NEWSLETTER
viernes 27, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 27, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Mestre anticipó rebajas, en previa del presupuesto que también presenta Schiaretti

14 noviembre, 2017
Mestre vuelve a emitir, ahora  por $135 millones para sueldos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El intendente de Córdoba, Ramón Mestre, adelantó que en 2018 habrá reducción en diferentes tasas, entre ellas las vinculadas con los servicios como la electricidad y el gas.
El jefe comunal anticipó algunas de las decisiones que estarán plasmadas en el paquete de proyectos económicos que mañana ingresarán al Concejo Deliberante para su análisis.
En tanto, la Provincia enviará hoy a la Legislatura los proyectos de Ley de Presupuesto, Código Tributario y Ley Impositiva Anual.
Respecto al municipio, Mestre dijo que, entre otros puntos, planean “reducir 20% la tasa de contribución que incide sobre la energía eléctrica para las industrias”.

También hizo referencia el intendente a una “reducción de 30% de la contribución para la financiación del desarrollo local y regional de obras de gas y otras de interés general, para industrias y estaciones de servicio”.
En la misma línea, Mestre aseguró: “Vamos a mantener los descuentos por pago en término, y para los consumidores domiciliarios una reducción de 20% sobre la contribución que se aplica sobre la factura del gas y otras de interés general”, agregó.
Paralelamente, el jefe comunal admitió que el municipio apunta a adherir al régimen de responsabilidad fiscal, tal como anticipó días atrás Comercio y Justicia.
“Va a haber equilibrio fiscal”, señaló y aseguró que los gastos del municipio “sólo van a subir por inflación”.

Si bien no se refirió a la política tributaria en general, trascendió que acompañará la inflación.
En cuanto al paquete de proyectos económicos de la Provincia, cuyos trazos gruesos ya adelantó este medio, ayer se conoció un pronunciamiento crítico por parte de las entidades nucleadas en la Mesa de Enlace.
El documento cuestiona la política tributaria que la Provincia implementará desde 2018 para el sector y que, según se informó, incluirá aumentos en el Inmobiliario Rural de entre 27 y 42%, segmentados por tamaño y valuación de la propiedad.
La Mesa de Enlace consideró que ese tipo de políticas atenta contra la producción y la creación de empleo.
En esa línea, reclamaron que mientras la Provincia sube la presión fiscal al sector, no avanza en un “rediseño” del sector público para “eficientizar el gasto”, política que permita bajar la presión tributaria.
Señala el comunicado que el aporte fiscal del campo creció 600% en términos reales desde 2001 y que, sin embargo, eso no se reflejó en obras o mejoras para apoyar la producción.

Leé también

La coparticipación a Córdoba subió 106,2% y sigue aportando oxígeno a la gestión

Paritarias: Schiaretti paga último escalonado, gremios ganaron pero van por más

27 enero, 2023
Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

27 enero, 2023

Insumos para obra pública subieron hasta 151,2% en 2022

27 enero, 2023

US$540 millones de la CAF para gasoducto La Carlota-Tío Pujio

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?