NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Massa acordó límites a cuotas de colegios privados, con Córdoba al margen

8 febrero, 2023
Massa acordó límites a cuotas de colegios privados, con Córdoba al margen
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Incluye un alza escalonada y acotada hasta junio. Además, anunció convenios para ofrecer una canasta escolar con un sendero de incrementos en línea con los límites mensuales generales. El Gobierno de Córdoba ya confirmó que no adherirá

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo con las cámaras de colegios privados que contiene «una pauta de aumento que pretende establecer un mecanismo hasta junio que no supere la meta inflacionaria».

Este acuerdo «nos permite bajar hasta más de la mitad el aumento de inicio en 16,38% y a partir de ahí recorrer un sendero de 3,35% hasta junio», anunció Massa durante una reunión celebrada en el Palacio de Hacienda, en la que estuvo acompañado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini.

Por el lado de las entidades educativas, estuvieron directivos de la Cámara Argentina de Instituciones Privadas (Caiep), la Junta Coordinadora de Asociaciones de la enseñanza Privada de la República Argentina (Coordiep) y el Consejo Superior de Educación Católica (Consudec).

«Para nosotros poder darle certidumbre a los argentinos es una obligación de todos los días», subrayó Massa.

El ministro también anunció que desde el Gobierno «hemos consolidado un acuerdo con más de 80 empresas para tener una canasta escolar que siga al 3,2% de actualización de precios en los próximos meses, que tiene por objetivo garantizar que los gastos en marzo de nuestras familias no golpeen el salarios, los ingresos, y que los chicos vayan al colegio normalmente».

Junto con ese anuncio, Massa anticipó que buscará un acuerdo con todas las jurisdicciones para que los colegios privados paguen los servicios de luz y gas bajo un esquema similar al que existe para los clubes de barrio, enmarcado en la tarea social que realizan.

En su discurso, el titular del Palacio de Hacienda agradeció a «todas las cámaras que representan a las entidades educativas privada, al ministro de Educación y a la secretaría de Comercio» por haber alcanzado este acuerdo, «porque ya en diciembre se habían fijado aumentos del 25%, y en algunos casos del 30% para marzo, que realmente, sumado a los gastos que día a día tenía , ponían en una situación compleja a muchas familias argentinas».

Sendero

Este «acuerdo voluntario» implica un aumento inicial «que no supere el 16,3% y desde ahí un sendero de 3,35% mensual hasta junio. A partir de ese mes, vamos a trabajar en un cuadro de compensación», explicó Massa.

«Se trabajó en el compromiso de este tema con la enorme mayoría de las jurisdicciones de la Argentina para que no sea sólo un acuerdo que influye en las escuelas de capital o provincia sino en las escuelas de todo el país. Esperamos el compromiso de todos los Gobiernos provinciales, entendiendo que cuando bajamos el gasto de las familias en términos de lo que influye el gasto de inicio de clases de marzo, lo que estamos haciendo es que vivan un poco mejor», completó Massa.

Por su parte, Perczyk agradeció «el esfuerzo, el trabajo y el compromiso de los representantes de la educación privada para dar previsibilidad a los aumentos de las cuotas de los colegios y llevar tranquilidad económica a las familias».

«Argentina tiene un sistema educativo en el que el 75% son establecimientos públicos y el 25 restante privados, por eso agradecemos que se sumen a este acuerdo», resaltó el ministro de Educación.

Perczyk consignó que este acuerdo «es un paso más hacia el inicio del próximo ciclo lectivo» e invitó a las 23 provincias y a la Ciudad de Buenos Aires a «que adhieran al convenio firmado hoy».

El convenio establece que las escuelas privadas con subvención estatal podrán aumentar las cuotas un 16,8% en marzo y 3,35 en abril, mayo y junio.

En la firma del convenio participaron también el Asesor Ejecutivo del Ministerio de Educación, Mario Caputo; la directora de Educación Pública de Gestión Privada, María Gloria Zingoni; el secretario General del Consejo Federal de Educación, Marcelo Mango; y el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Gustavo Faskowicz.

Córdoba en desacuerdo

Mientras, el ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, rechazó la estrategia del Gobierno nacional en la materia. La postura fue oficializada luego de una reunión junto al director general de Institutos Privados de Enseñanza, Hugo Zanet, y representantes de cámaras y organizaciones que nuclean a escuelas privadas de la provincia de Córdoba.

Durante el encuentro, Grahovac ratificó: “Córdoba no va a adherir al acta que propone Nación, va a mantener su sistema de cálculo de topes para resguardar la previsibilidad. No es sensato poner en zozobra el funcionamiento de las instituciones privadas, lo que además lleva intranquilidad a las familias en la continuidad de la escolaridad de sus hijos en estas escuelas”.

Tags: artículos escolarescolegios privadosCórdobacuotaspreciosSergio Massa

Leé también

Fiscal acusa a Macri de montar plan sistemático de inteligencia ilegal

Macri anunció que no será candidato en las elecciones de octubre

27 marzo, 2023
Semana clave para Schiaretti: paritarias bajo presión y juicio por la Caja

Semana clave para Schiaretti: paritarias bajo presión y juicio por la Caja

27 marzo, 2023

El radicalismo retuvo la intendencia en Hernando

27 marzo, 2023

El canje de bonos anunciado la semana pasada tensa la cuerda política

27 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Abogados cantantes
Opinión

Abogados cantantes

27/03/2023

Lo musical y lo jurídico convergen en la gente más de lo que a simple vista parece. En ambos hay que seguir...

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023
Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?