NEWSLETTER
domingo 2, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 2, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Más traspaso de empresas, con dominio de capitales externos

12 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las operaciones ascendieron a 1.410 millones de dólares entre abril y junio. Se mantuvo el predominio de los compradores extranjeros.

Mientras la economía mundial está recuperándose lentamente de la crisis económica de 2008/2009, incluso con remezones fuertes como los que se viven en Europa, para Argentina el escenario es bastante más positivo y la actividad creció a buen ritmo durante la primera mitad de 2010. Esta tendencia alcista también se apreció en las fusiones y adquisiciones empresariales, que crecieron 390% en el segundo trimestre del año con relación a igual período de 2009.

La consultora Orlando Ferreres y Asociados difundió días atrás su habitual informe sobre la actividad de fusiones y adquisiciones en el país. Allí consideró que el crecimiento económico local “alcanzó 9% anual durante el segundo trimestre” y cerrará 2010 “en torno a 6,5% anual”.

Este crecimiento del segundo trimestre está siendo impulsado por la cosecha agrícola y por la producción industrial. “En gran parte, el motor de esta recuperación son las exportaciones, pero también hay un componente local centrado en el consumo e impulsado parcialmente por la recuperación económica y por políticas fiscales y monetarias notablemente expansivas que presionan fuertemente sobre los precios y salarios”, destacó el informe.

En ese marco de crecimiento, las fusiones y adquisiciones de empresas en el país crecieron en envergadura durante el segundo trimestre del año. Si bien la cantidad de operaciones permanecieron relativamente constantes con respecto al mismo período de 2009, los montos de dichas operaciones se incrementaron sustancialmente: de acuerdo con el relevamiento de Ferreres, en los últimos tres meses se invirtieron 1.410 millones de dólares, mientras que en el mismo período del año anterior el monto fue de 288 millones.

Asimismo, durante el trimestre pasado se mantuvo una tendencia que se había frenado parcialmente durante la etapa más aguda de la crisis internacional que comenzó con la caída de Lehman Brothers: calculada en montos, la mayor parte de las operaciones fue efectuada por compradores extranjeros, tal como ocurre desde hace un año.

Esta tendencia sólo se había retraído en los momentos más duros de la crisis, cuando los compradores locales realizaron operaciones por montos mayores que los del exterior.

Los sectores más movidos

Los sectores en el país con mayores novedades en lo relativo a las fusiones y adquisiciones fueron el Financiero y el de Laboratorios. En el primero se realizaron cinco operaciones, por un total de 853 millones de dólares, entre las que estuvo la más importante del segundo trimestre: la compra de 51% del Banco Patagonia que realizó el Banco do Brasil, el cual pagó 478 millones de dólares.

También se destacó la adquisición de la Compañía Financiera Argentina a manos del Banco Galicia, por 310 millones.

Fue importante la participación de capitales de origen brasileño en las operaciones que se registraron en ese período, dado que tuvieron una participación de 34% -medida en montos- sobre el total. Los compradores de origen nacional se quedaron con 37% de las operaciones y el resto se distribuyó entre empresas británicas (18%), australianas (5%), canadienses (2%) y chilenas (2%), entre otras.

En el sector Laboratorios ocurrieron cinco operaciones por un total de 278 millones de dólares. Aquí fue importante la compra de la empresa Phoenix por parte del laboratorio británico GlaxoSmithKline, en alrededor de 253 millones.

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?