NEWSLETTER
miércoles 10, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 10, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Más de 90% de los argentinos hizo cambios de hábitos de consumo

27 noviembre, 2018
Confirman fuerte alza de precios en enero en Córdoba
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según un relevamiento realizado por una consultora privada, las modificaciones ocurrieron en función del contexto económico

Más de 90% de los consumidores argentinos concretó en los últimos meses recortes en los gastos destinados a la compra de indumentarias, remodelación del hogar y uso de servicios, a causa del actual contexto económico, según una investigación realizada por la consultora Kantar TNS y Kantar Millward Brown.
La consultora, con base en los resultados del estudio “Re-pensando Gastos”, resaltó que, en general, “los argentinos no están dispuestos a resignar determinados servicios que poseen” como la prepaga, los adicionales del cable y la telefonía celular y que -en los casos en los que el recorte fue “inevitable”- apuntaron a las actividades extracurriculares, compra de indumentaria o gastos de remodelación del hogar.
Así, “93% de los argentinos declara haber reducido -o dejado-, consumos o gastos”, sostuvo Kantar. El relevamiento -que también incluyó preguntas relacionadas con el rubro turismo- se realizó en septiembre pasado y abarcó a una muestra de 1.200 casos -hombres y mujeres a partir de 18 años de edad -residentes en distintos puntos del país.
“El Índice General de Expectativas Económicas (IGEE) que elaboramos en Kantar TNS viene contrayéndose desde noviembre del año pasado, y en los últimos cuatro meses alcanza los índices más bajos de los últimos 14 años”,explicó Tomás Veitz, director de Cuentas de la compañía.
Vietz explicó que, al analizar cómo se vieron impactados los hábitos de los consumidores argentinos, se identificaron tres grupos: gastos que se mantienen, gastos que se moderan y gastos que disminuyen.

Entre los primeros están los argentinos que no están dispuestos a resignar determinados servicios como la obra social, por ejemplo, que es lo último que se recorta, sin embargo, 10% ya lo suspendió.
Dentro de este rubro se ubicaron también los que quieren sostener los adicionales de cable (49%) o el plan del telefonía móvil (50%).
En tanto, dentro del segundo grupo, donde predomina la necesidad de moderación, los consumidores reconocieron que “no dejaron de realizar determinadas actividades, pero no las hicieron con la misma frecuencia o intensidad”, agregó Veitz.
Por último, entre quienes disminuyeron o suspendieron gastos, predominaron las compras afectadas por la devaluación o por el alto valor que pasaron a tener en relación al poder adquisitivo, como la compra de pasajes para viajar al exterior.
Según Kantar, “al mirar los datos de aquellos que moderaron/suspendieron servicios o actividades, se ve que el segmento de 35 a 49 años es el que más lo hizo. Mientras que el de 18 a 24 trata de preservar ciertas compras y no resignarlas”.

Opinión

Storytelling en el mundo marcario
Opinión

Storytelling en el mundo marcario

10/08/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA La nueva era trae consigo el posicionamiento de resonantes...

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

10/08/2022
Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

10/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?