NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Más de 60% de las pymes industriales realizó inversiones o prevé hacerlo

8 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un estudio elaborado por la Sepyme dio cuenta de que 25,8% de las pequeñas industrias adquirió maquinarias, expandió las fábricas o modernizó sus procesos productivos. En tanto, otro 35% proyecta hacerlo antes de que termine este año.

Más de 60% de las pequeñas y medianas empresas del sector industrial realizó inversiones productivas en lo que va de este año, o planea hacerlo en lo que resta de 2010, fundamentalmente destinadas a ampliación de planta y compra de maquinarias, según lo aseguró un estudio elaborado por la Secretaría de Pyme y Desarrollo Regional (Sepyme) del Ministerio de Industria de la Nación.

Además, el informe adelantó que las empresas invertirán  durante la segunda mitad del año más de lo que lo hicieron en el primer semestre.

“Las pymes industriales que invirtieron y las que van a hacerlo suman más de 60%, lo que confirma la fuerte voluntad de los empresarios de expandirse, basada en sus expectativas favorables respecto de la demanda”, afirmó ayer la ministra de Industria, Débora Giorgi.

Es que, según los datos oficiales, 35% de las pymis planea invertir antes de que finalice el año, y ese número se suma al 25,8% de las pequeñas empresas que ya lo hizo durante los primeros seis meses de 2010.

Los principales destinos de las inversiones proyectadas son la adquisición de maquinarias y ampliaciones de planta. En tanto, los planes concretados estuvieron orientados principalmente a la adquisición de maquinarias, modernización o actualización de procesos productivos y expansión de fábricas, según informó el ministerio de Industria por medio de un comunicado.

Realizando una comparación entre las inversiones ya en marcha y las proyectadas, el estudio muestra un incremento en los volúmenes: mientras en el primer semestre cinco por ciento de las pymes invirtió más de un millón de pesos, en lo que resta del año 11% de las empresas prevé superar esa cifra.

Además, se incrementó de 41% a 45% el segmento de empresas con proyectos que van de 100.000 a 500.000 pesos y de 10% a 13% en la franja que va de 500.000 a un millón de pesos.

Nivel de empleo
También el nivel de empleo en este grupo de empresas muestra indicadores positivos. Es que el clima de inversiones impacta en el empleo.

La encuesta reveló que en el segundo trimestre de este año, en comparación con igual período de 2009, un 85% mantuvo o incrementó la dotación de personal.

A la vez, en el curso de este año, la comparación entre el primer y segundo trimestre mostró que 90,4% de las compañías mantuvo o incrementó el número de empleados.

Por otra parete, el informe de la Sepyme destacó que industrias encuestadas  no sólo mantuvieron o aumentaron su personal sino que el 44% de éstas destinó fondos a la capacitación de su personal.

Para ello, el sector dispone de diversas herramientas de apoyo a los proyectos de inversión, financiación y capacitación que gestiona la Sepyme.

Por ejemplo, el Programa de Capacitación con Crédito Fiscal, que ofrece reintegros de hasta 100% de los gastos, posibilitó a unas 1.700 empresas (con un total de 124.000 empleados) acceder a cursos, carreras de grado y posgrado para 50.000 trabajadores y 3.000 dueños y gerentes.

“Esto representa un esfuerzo fiscal del Estado nacional equivalente a $26 millones sobre el total de $30 millones asignados a este programa para este año”, se destacó en la cartera industrial.

Por otra parte, el Fondo Nacional de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fonapyme) otorgó créditos blandos (a una tasa del 9,4% anual) a 89 proyectos de inversión por un total de 23,5 millones de pesos, se indicó.

Cabe destacar que la encuesta fue realizada entre 1.139 pequeñas y medianas empresas industriales de todo el país, lo que ofrece a la muestra una confianza de 90% (margen de error de 5%). La información se obtuvo a través de contacto telefónico con los dueños de mipymes ubicadas en las regiones Pampeana, NOA, NEA, Patagónica y Cuyo, según se informó.

Tags: clima de inversiónDébora GiorgiSepyme

Leé también

Piden al BCRA que amplíe uso de los códigos QR

Piden al BCRA que amplíe uso de los códigos QR

30 marzo, 2023
Ganancias: se oficializó el nuevo piso salarial de $280.792

AFIP: extienden plazo para registrar datos biométricos

30 marzo, 2023

La producción fabril creció 8,1% interanual en enero

30 marzo, 2023

UIA objeta suspensión de AFIP de beneficios impositivos para importadores

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?