NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Llegan créditos nacionales pymes y Bancor ofrece otros mil millones

27 febrero, 2023
Córdoba avanza con Nación y otras provincias en plan para el sector automotor
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las pymes de Córdoba ahor pueden acceder a la línea de financiamiento CreAr, especialmente diseñada para pequeñas y medianas empresas. El ministro de Industria, Comercio y Minería anunció una línea de créditos de Bancor para mipymes que cuenta con mil millones de pesos de fondos disponibles

La Secretaría de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba lanzaron créditos para que las pymes de esta provincia pueden acceder a la línea de financiamiento CreAr Inversión PyME Federal, informó hoy el Palacio de Hacienda.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, coincidió con el ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, en la importancia de trabajar en conjunto para avanzar en la inclusión financiera de las empresas y contribuir al cambio de la estructura productiva de la Argentina.
«Invertimos desde el Estado para que los créditos de la producción sean accesibles, porque vuelve a la sociedad en empleo y mayor producción. Este desarrollo de la producción industrial nos va a permitir dejar atrás las dificultades macroeconómicas que estamos atravesando y avanzar definitivamente al desarrollo. Más allá de los problemas, la realidad que vemos en todo el país es una Argentina que crece», afirmó de Mendiguren.
El funcionario nacional sostuvo que «CreAr es una herramienta federal que llevamos adelante para cambiar la estructura productiva del país. Estamos muy contentos de que una provincia tan importante en el entramado productivo nacional como es Córdoba se sume a participar de este programa, porque es uno de los centros industriales del país y trabajamos todos los días para que el financiamiento pueda llegar a cada vez más empresas», agregó.
«Hoy anunciamos que desde el Banco de Córdoba se ponen a disposición de las mipyme cordobesas 1.000 millones de pesos. Es muy importante que aquellos emprendimientos productivos que hay en toda la provincia de Córdoba tengan oportunidad de financiamiento», afirmó Accastello, y destacó el acompañamiento de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación para «desarrollar más empleo genuino en la provincia».
Accastello remarcó que «seguimos potenciando a las mipyme, porque estamos convencidos de que Córdoba es una provincia donde el desarrollo productivo y la creación del empleo nos hacen más competitivos«.
Por su parte, el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Canosa, afirmó que «la puesta en marcha de CreAr en la provincia de Córdoba es un nuevo avance en la profundización de la inclusión financiera para las pymes de cada región del país y un paso más hacia el cambio estructural que estamos promoviendo».
Crédito Argentino (CreAr) es el programa de financiamiento a la producción más grande de la historia reciente del país. Con un presupuesto inicial de 500.000 millones de pesos, en créditos y garantías, impulsa proyectos de inversión que cambien la estructura productiva fomentando el desarrollo nacional, las exportaciones y el reemplazo eficiente de importaciones en cadenas de valor estratégicas, con el fin de promover la creación de empleo y la generación de divisas.
Córdoba se suma a otras 15 provincias, como Buenos Aires, La Pampa, Tierra del Fuego, Neuquén y Corrientes, entre otras, que ya cuentan con esta línea de créditos productivos, y a San Juan, que fue la primera en duplicar el cupo del financiamiento ante la demanda del sector productivo para concretar inversiones.
Las pymes industriales, agroindustriales y de servicios industriales ya pueden acceder a financiamiento para inversiones productivas, a través de la línea CreAr Inversión PyME Federal que permite obtener hasta $100 millones por proyecto, en el caso de Córdoba, a través del Banco de Córdoba y con una tsa inicial del 49%.
Los créditos otorgados por la línea CreAr Inversión PyME Federal tienen un plazo de entre 48 y 60 meses, con hasta 6 meses de gracia y una bonificación de tasas por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) de hasta 15,5 puntos. Asimismo, los créditos tendrán garantía del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR).

Tags: BancorCreARCrédito ArgentinoMipymesTasa Subsidiada

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?