domingo 16, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16, junio 2024

Llaryora tomó $120 mil millones a 36 meses ajustados por inflación

ESCUCHAR

Lo hizo por medio de un bono que vencerá en 2027. Si bien en la Provincia aseguraron que el objetivo es fondear obras, los recursos apuntan indirectamente a cubrir un vencimiento de US$159 millones en junio. Mientras tanto, el Gobernador desistió de adjudicar ofertas por un título a 18 meses. En el Ejecutivo ponderaron la tasa pagada de 450 puntos básicos, en un día “complicado” para los mercados

La Provincia de Córdoba emitió ayer un título de deuda a 36 meses de plazo por el que recaudó 120 mil millones de pesos y que remunerará el capital con Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), esto es en línea con la inflación, y los intereses con 450 puntos porcentuales anuales.

El bono fue uno de los dos que la Provincia salió a ofrecer al mercado. En ese marco, la estrategia fue sólo aceptar las inversiones por el título a más largo plazo y desestimar las recibidas por el instrumento a 18 meses que devengaban intereses a tasa variable (Badlar más el margen que se determine en la licitación), servicios pagaderos cada tres meses. En tanto, la amortización del capital se concretaba al final del período. 

En total, según informó la Provincia en un comunicado, se recibieron ofertas por 221.449 millones de pesos.

“Los fondos obtenidos serán destinados al financiamiento de obras previstas en el Plan de Obras Públicas”, aseguró la información oficial.

Sin embargo, el financiamiento logrado irá de manera indirecta a cubrir un vencimiento de 159 millones de dólares de un bono emitido oportunamente por Juan Schiaretti.

“Fue una muy buena colocación considerando que fue un día muy complicado para los mercados”, explicó a Comercio y Justicia una fuente del Ejecutivo.

Sucede que el panorama, que se mostraba favorable en los últimos días, se complicó en las últimas horas por la repentina escalada del dólar blue (ver nota abajo) y la abrupta caída en la cotización de los bonos en dólares que derivaron en la mayor suba del riesgo país en la gestión de Javier Milei.

En ese contexto, Finanzas destacó la baja tasa convalidada, en este caso para los intereses que se pagarán de manera trimestral.

“Pintaba para un panorama difícil pero al final logramos cerrar un financiamiento a una tasa muy competitiva”, destacaron.

Según el prospecto del Título de Deuda Clase 2, el bono pagará intereses de manera semestral y el capital se amortizará en dos cuotas, la primera por 25% en el 30º mes y el 75% restante se cancelará al vencimiento.

“El dinero es fungible. El fondeo puede ir a obras y liberar recursos para luego afrontar los vencimientos en dólares”, graficaron fuentes de Finanzas.

Este año, la administración de Martín Llaryora debe afrontar vencimientos de intereses y de capital en el monto de US$488 millones. En junio debe pagar 159,06 millones y, en diciembre, una cifra idéntica. En julio, en tanto, tiene un vencimiento de intereses por US$11,54 millones, y otro de US$15,68 millones.

“Hay un dato importante y es que buscamos cambiar de a poco la moneda en la que está nominada la deuda de Córdoba que hoy está casi en su totalidad representada por pasivos en dólares y en menor medida en euros y dinares kuwaitíes”, detallaron fuentes del área que conduce Guillermo Acosta, titular de Economía y Gestión Pública.

En rigor, desde diciembre no hay nuevos datos sobre el stock de la deuda de Córdoba.

En el último mes de 2023, el pasivo total alcanzaba a 1,74 billón de pesos, de los cuales prácticamente 99% estaba nominado en moneda dura, básicamente en dólares.

Por lo demás, en principio, la Provincia no reestructurará o reperfilará vencimientos y los pagará en tiempo y forma.

Parte de esos vencimientos corresponden a títulos que ya habían sido reestructurados por Schiaretti y que Llaryora optó por no volver a retocar, por el impacto que esa medida podría generar en los inversores.

Letras

Mientras tanto, la Provincia aguarda la aprobación del Gobierno nacional para salir al mercado con un programa de Letras del Tesoro.

Esa herramienta, que fue muy utilizada por Llaryora durante su paso por la Intendencia pero que nunca fue activada por la Provincia pese a siempre hacer reserva en el Presupuesto de su uso, será una alternativa para cubrir necesidades de caja, tal como fue utilizada en la Municipalidad de Córdoba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?