NEWSLETTER
martes 9, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 9, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Las exportaciones de cortes bovinos explicaron casi 20% de la producción frigorífica

9 enero, 2019
Frigoríficos de Córdoba negocian planes de pago para afrontar aumento de luz
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En un año signado por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y la consecuente baja en el
nivel y calidad del consumo, la carne no fue la excepción. Del informe de Ciccra se desprende que las ventas al mundo, que crecieron 78% interanual, salvaron al sector que dependía de la plaza doméstica

Por Cecilia Pozzobon – cpozzobon@comercioyjusticia.info

De no haber sido por la apertura de nuevos mercados internacionales, la industria frigorífica argentina habría tenido otro mal año, tal como sucedió con muchos otros sectores fabriles. Sin embargo, el boom exportador, que incrementó las ventas al mundo en 78% interanual, hizo que la participación de éstas en el total de la producción bovina nacional pasara de explicar 11% a 18,2% entre 2017 y 2018.
Es decir, las exportaciones de cortes bovinos explicaron casi 20% de la producción frigorífica nacional el año pasado, según se desprende del informe difundido ayer por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra).
Según el detalle de la información, en 2018 se produjeron 3,05 millones de toneladas de carne vacuna, es decir 7,3% más que en 2017 y -tal como lo explica Miguel Schiariti, presidente de Ciccra- “afortunadamente en 2018 el aumento de la producción de carne vacuna se tradujo en mayores exportaciones, de lo contrario el precio del mercado interno hubiera sufrido bajas de precio considerables”.

De acuerdo con las estadísticas, las exportaciones de carne vacuna habrían ascendido a 555,5 mil toneladas, ubicándose 78% por encima de las registradas en 2017. “Su importancia en el total producido pasó de 11% a 18,2%”, refirió Schiariti.
En tanto, el mercado interno absorbió un total de 2,49 millones de toneladas en 2018, es decir “apenas” 1,4% menos que en igual período del año anterior, según los números provisorios de Ciccra. De este modo, su importancia relativa bajó de 89% a 81,8% entre 2017 y 2018.
Por su parte, el consumo per cápita de carne vacuna se ubicó en 56,1 kilogramos por año, es decir 2,4% por debajo del promedio de 2017.
Al analizar estas bajas, Schiariti consideró: “La caída del poder adquisitivo es consistente con la retracción que viene exhibiendo el consumo interno en los últimos meses”.
En efecto, en un año signado por la pérdida del poder de compra de los salarios y la consecuente caída en el nivel y calidad del consumo, la carne no fue la excepción. De acuerdo con Ciccra, “desde que se modificó el escenario macroeconómico (diciembre vs. abril de 2018), el precio de la carne aviar acumuló un alza de 49,6%, el de la carne vacuna una suba de 27,5% y el de la carne porcina un aumento de 32,3%. En comparación con el nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Buenos Aires, que acumuló un alza de 34,4%, los cortes vacunos se abarataron de manera significativa. En cambio, el precio promedio del pollo aumentó en relación al IPC. Y cuando se contrasta con la evolución del promedio de los salarios formales (que crecieron 22,1%), en los últimos ocho meses todas las carnes experimentaron alzas mayores”, analizó.

El volumen más alto en nueve años
El detalle del informe también reflejó que en enero-noviembre de 2018 se certificaron embarques de carne vacuna por 318,5 mil toneladas, lo que arrojó un crecimiento de 77,3% interanual. “Fue el volumen exportado más alto de los últimos nueve años”, se indicó.
Los ingresos por las ventas al exterior totalizaron 1.778,5 millones de dólares y se mantuvieron 51,6% por encima de los ingresos registrados en enero-noviembre de 2017.
Se exportaron 183.180 toneladas de carne vacuna a China en los primeros once meses de 2018, es decir 110,1% más que en enero-noviembre de 2017.
En ese período China y Rusia explicaron dos tercios del volumen de carne vacuna exportada desde Argentina. Chile, en tanto, se mantuvo como tercer destino de exportación para la carne vacuna argentina. Alemania compró 23.000 toneladas en los primeros once meses de 2018. Y las exportaciones a Israel totalizaron 17,8 mil toneladas.

Datos de faena
La faena cerró 2018 con un alza de 6% interanual al alcanzar las 13,4 millones de cabezas. Ciccra destacó el constante incremento de las hembras en los sacrificios. “La participación anual de las hembras en la faena total llegó a 45,5% en 2018. Esto representó un avance de 2,6 puntos porcentuales con relación al promedio de 2017. Es importante señalar también que este resultado es el más elevado desde la fase de liquidación récord de 2007-2009”, destacó la entidad.

“Índice asado” en Córdoba

En diciembre, preparar un asado con carne de novillo para 10 personas tuvo un costo de 1.806, es decir, 36,92% más que los $1.319 que costaba en diciembre de 2017, según el Índice Asado que informó ayer el Mercado Norte.

Otras carnes

El asado de ternera, también para 10 comensales, tuvo un costo en diciembre de $2.234, y el de vaca, de $1.415. El asado de cerdo cerró el año con un costo de $1.731, y pollo a la parrilla, con $1.133.

18,4 % El alza en el sacrificio de hembras fue traccionado por la demanda externa (principalmente de China y Rusia), por lo que la faena de vacas creció 18,4% interanual.
Asimismo, la restricción crediticia local llevó a los productores a desprenderse también de vaquillonas, cuya faena creció 22,8% anual en 2018.

Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito
Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito

09/08/2022

Desde hace unos años, las grandes ciudades están buscando el modo de reducir la circulación de automóviles en sus áreas centrales. Como...

Chile y su propuesta de constitución política

Chile y su propuesta de constitución política

09/08/2022
Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

09/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?