NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La venta de electrodomésticos creció 44% en el primer trimestre

30 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El incremento responde al relevamiento que el Indec realizó en todo el país a precios constantes. En marzo, en tanto, el aumento fue de 24,4% respecto de febrero. La comercialización de televisores, LCD y plasmas fueron determinantes.

Las ventas de electrodomésticos se incrementaron a precios constantes 44,2% en el primer trimestre del año respecto de igual período de 2009, según la Encuesta de Comercios de Electrodomésticos y Artículos para el Hogar que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

En la comparación de marzo con el mes inmediato anterior, el alza alcanzó 24,4%.

El guarismo es el fiel reflejo de lo que venían anticipando los informes sobre expectativas económicas que realizan diversas consultoras privadas o casas de altos estudios y que calificaban el “momento actual” como el propicio para la realización de compras de bienes durables y electrodomésticos.

Las razones esgrimidas por los consumidores en dichos estudios hablan de refugio de la suba de precios disparada desde fines del año pasado. Sin embargo, la fiebre desatada entre los argentinos a raíz del Mundial de Fútbol no es indiferente a la hora de explicar el incremento en las ventas de televisores, LCD y plasmas.

De todas maneras, y considerando que las ventas a precios corrientes se incrementaron 58,6% en la comparación entre enero-marzo de este año e igual período del año anterior, al totalizar 2.894 millones de pesos el gasto destinado por los argentinos a equiparar sus viviendas, queda claro que desapareció la preocupación que los consumidores podían tener respecto de lo que podía suceder con la crisis financiera internacional.

Grupos de artículos
En efecto, el Mundial surtió efecto entre los consumidores que hasta marzo se volcaron a actualizar o adquirir televisores, LCD o plasmas para ver los partidos.

Según el informe del Indec, en los tres primeros meses del año, las casas de venta de electrodomésticos relevadas vendieron 279.462 unidades de estos artículos; 133.084 sólo en el mes de marzo;  más de 20 mil por semana y 5.118 por día en todo el país.

Sin embargo, las ventas de celulares no se quedaron atrás y, de hecho, fueron los productos más vendidos en cantidades durante el primer trimestre, al totalizar las 336.898 unidades.

El podio se completó con la demanda de PC, notebook y netbook, que sumaron 168.607 unidades en los tres meses.

Medidos a precios corrientres, los grupos con mayor participación en las ventas fueron televisores y afines con 364,8 millones de pesos (34,3%); computación y accesorios informáticos con 210,6 millones de pesos (19,8%); otros con 169,6 millones (15,9%); heladeras y freezers con 92,8 millones de pesos (8,7%); lavarropas, secarropas y lavavajillas con 83,1 millones (7,8%); cocinas a gas y eléctricas, microondas, calefactores, calefones y termotanques con 81,3 millones de pesos (7,6%); entre otros.

En tanto, y considerando la totalidad de los grupos de artículos, las ventas a precios corrientes totalizaron 1.064 millones de pesos en el tercer mes del año, de los cuales 263 millones de pesos se gastaron en la Ciudad de Buenos Aires (25%); 363 millones de pesos en los 24 partidos del conurbano de la provincia de Buenos Aires (34%) y 438 millones de pesos en el resto del país (41%).

Si se comparan las ventas totales de marzo con las de febrero, se observa un alza de 24,6%, siendo Ciudad de Buenos Aires la que representa la mayor suba con 31,9%, según el Indec.

Por otra parte, si se tiene en cuenta la variación sólo de marzo con relación a igual mes de 2009, las ventas totales registraron un aumento de 58,6%.  En este caso, la jurisdicción que muestra el mayor incremento es “resto del país”, con 60,1%.

Consumo popular
Se incrementaron las ventas en los Súper y se encaminan a alcanzar el récord

Las ventas de supermercados aumentaron 16,3% interanual en mayo y 2,3% en relación a los registros de abril, siempre a precios constantes, según el informe difundido ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

De esta manera, la Encuesta a Supermercados realizada a 67 empresas distribuidas en todo el territorio nacional, las ventas a precios corrientes alcanzaron los 5.178,7 millones de pesos sólo en mayo.

La cifra alcanzada así en el quinto mes del año es un 28,7% mayor que la del mismo mes del año anterior y 4,9% por encima de la de abril.

Sumando los registros de mayo, las ventas de los supermercados crecieron 24,6% en los primeros cinco meses del año, respecto del mismo período de 2009, de acuerdo con lo que precisó el organismo estatal.

Así, el sector se encamina a superar el récord en ventas alcanzado en 2009 cuando, a pesar de la crisis, se comercializaron productos por unos 50.089,2 millones de pesos, 16,1% por sobre la cifra de 2008, que fue de 43.152 millones de pesos.

Artículos para el hogar
En tanto, el Indec confirmó que la comercialización de electrodomésticos en los supermercados creció 51,1% entre enero y abril, por lo que fue una de las ramas que más aportó a la facturación de estos comercios en el acumulado de este año.

Tags: Encuesta de Comercios de Electrodomésticos y Artículos para el Hogarindec

Leé también

Piden al BCRA que amplíe uso de los códigos QR

Piden al BCRA que amplíe uso de los códigos QR

30 marzo, 2023
Ganancias: se oficializó el nuevo piso salarial de $280.792

AFIP: extienden plazo para registrar datos biométricos

30 marzo, 2023

La producción fabril creció 8,1% interanual en enero

30 marzo, 2023

UIA objeta suspensión de AFIP de beneficios impositivos para importadores

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?