NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La sequía se llevó 20% de las hectáreas sembradas con soja

16 enero, 2023
La sequía se llevó 20% de las hectáreas sembradas con soja

LA NIÑA. La sequía que produce seguirá hasta marzo, arruinando cultivos, pronostican.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Es la peor estación seca de los últimos 60 años, coinciden distintos organismos. Es imposible sembrar el grano tardío y la poca lluvia no alcanza a recomponer lo que ya se perdió. Casi la mitad de lo implantado se encuentra en estado regular o malo

La sequía y la falta de lluvias que se registra últimos meses en el país, calificada como la peor de los últimos 60 años, causó la pérdida de 20% de la soja sembrada en algunos puntos de la zona núcleo productiva argentina, como es el caso de la provincia de Entre Ríos, según un informe de la Bolsa de Cereales de ese distrito.
El año 2022, según la entidad bursátil, fue el «más seco de los últimos 60» períodos; el trienio 2020/21/22 se destaca como el más seco «jamás observado» y por la «imposibilidad de siembra y la pérdida de hectáreas sembradas se detectó una caída de aproximadamente 20% (212.000 ha)».
El informe aseguró que los productores entrerrianos no lograron completar la intención planificada de 1.060.000 hectáreas de soja, y que se detectaron lotes perdidos por la escasa humedad en los primeros centímetros del suelo. Presumiblemente, la misma situación están viviendo los productores cordobeses de la oleaginosa.
Los registros pluviales se posicionaron entre los más bajos de los últimos 60 años en gran parte de la provincia, donde también las lluvias caídas llegaron a ser hasta seis veces menos de lo que normalmente debe llover.
Ese escenario de pocas precipitaciones y temperaturas por encima de lo normal, causó una casi nulidad de reservas hídricas y un marcado avance de la sequía en esta parte de la zona núcleo.
Por lo tanto, la Bolsa destacó la imposibilidad de siembra y la pérdida de hectáreas sembradas con soja, aproximadamente de 20%, y sostuvo que más de la mitad de lo implantado se encuentra en regular o mal estado, y que lo que se encuentra en buena condición presenta estrés hídrico y menor desarrollo que el normal.
Los productores informan que «es fundamental» que se produzcan precipitaciones en los próximos días; caso contrario, «se incrementará» la superficie bajo la condición regular a mala.
El estado fenológico de soja de primera se ubica desde tres hojas totalmente expandidas (V3) a comienzo de floración (R1), con sólo dos por ciento en un estado considerado muy bueno, 47% bueno, y el 51% restante entre regular y malo.
Este último sector presenta lotes con problemas de implantación, escasa densidad de plantas por hectárea, mal desarrollo, y severos síntomas de estrés hídrico y térmico.
En tanto, la soja de segunda se ubica desde emergencia (Ve) a cuatro hojas totalmente expandidas (V4), con 3% en muy buena condición; 32% en buen estado; y 65% en regular y mala condición.
En la provincia se detectaron lotes con bajo número de plantas por hectárea, y zonas dónde directamente no hay cultivo, ya que las plántulas nacen y se secan al no disponer de humedad necesaria.
Incluso los lotes que están creciendo cuentan con muy escaso desarrollo y una gran presencia de síntomas de estrés hídrico y en ningún caso ha logrado cerrar el entre surco.

Tags: Bolsa de Cereales de Entre Ríoscampoinformesequía

Leé también

¿Se termina el negocio del GNC?: las conversiones fueron las menores desde 2009

¿Se termina el negocio del GNC?: las conversiones fueron las menores desde 2009

31 enero, 2023
IPC MeLi registra fuerte suba en enero

IPC MeLi registra fuerte suba en enero

31 enero, 2023

Boetto, Roggio, Eletro y la china Gezhouba, en carrera por el acueducto del Paraná

31 enero, 2023

Crece la inversión de empresas en ciberseguridad

31 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?