NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La inflación de noviembre fue del 6,17%, según Almaceneros

6 diciembre, 2022

ALIMENTOS. En 2022 subieron más que el promedio anual.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Canasta Básica Total (CBT) que mide la inflación, aumentó en noviembre 6,17% en Córdoba, según el habitual relevamiento del Centro de Almaceneros.

De esta manera, la inflación acumulada en 2022 alcanza 86% y la interanual 93,2%.

En cuanto a las principales variaciones, Vivienda, Agua, Electricidad y otros Combustibles subieron 12,3%, Bebidas Alcohólicas y Tabaco 8,9%, Indumentaria y Calzado 7,9 % y Equipamiento  y Mantenimiento del Hogar 7,6%.

Por debajo se ubicaron Esparcimiento y Cultura con un alza del 7,2 %, Alimentos y Bebidas No Alcohólicas 6,8%, Educación Privada 6,8%, Bienes  y Servicios Varios 6,1% y Transporte y Combustibles 4,2%.

De esta manera, la Canasta Básica Total que determina la línea de pobreza, alcanzó en noviembre 153.255 pesos.

En tanto, la línea de indigencia se sitió en 78.870 pesos. 

Otros indicadores

Según el informe, el 41,9% de Jefas/Jefes de Hogares encuestadas/os manifestó no haber podido acceder durante noviembre a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria (CBA).

Entre quienes si pudieron acceder de manera total, un 27,5% lo hizo con recursos propios; mientras que el 72,5% restante, debió ser asistido por algún tipo de ayuda estatal (AUH más  Tarjeta Alimentar, Tarjeta Social de la Provincia de Córdoba. y/u otros.) para lograr ese objetivo.

En paralelo, el 76% de Jefas/Jefes de Hogares consultadas/os, destinó durante noviembre más del 50% del total de los ingresos familiares a la compra de alimentos.

Asimismo, un 81,6% de Jefas / Jefes de Hogares encuestadas/os dijo haber tenido que financiar alimentos (tarjetas de créditos, modalidad fiado y/o con dinero prestado)

Finalmente, el 59,1% del mismo segmento encuestado, dijo no haber podido afrontar los gastos corrientes y/o de contingencia, correspondiente al mes anterior.

Quienes sí pudieron costear éstas erogaciones, lo hicieron mayormente financiandolas con tarjeta de crédito, préstamos y financiaciones comerciales y/o empresarias.

Sólo un 10,6% de las/los encuestadas/os respondió haber podido afrontarlas con dinero en efectivo y/o tarjeta de débito (con fondos destinados a tal fin).

Tags: Canasta básicacentro de almaceneros de Córdobaindigenciainflaciónpobreza

Leé también

Massa recibe a los dirigentes agropecuarios para anunciar medidas destinadas a mitigar los daños de la sequía

Massa recibe a los dirigentes agropecuarios para anunciar medidas destinadas a mitigar los daños de la sequía

30 enero, 2023
Preventiva para jugador de tenis de mesa chileno acusado de abuso sexual

Preventiva para jugador de tenis de mesa chileno acusado de abuso sexual

30 enero, 2023

Dólar blue hoy: inicia la semana en suba y anota otro récord

30 enero, 2023

Suba de la carne, bala de plata para la inflación proyectada por Massa

30 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?