NEWSLETTER
jueves 1, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 1, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La inflación de marzo superará 7%, prevén

11 abril, 2023
¿Se puede alcanzar la inflación objetivo de Massa?

POR LAS NUBES. Los precios siguen aumentando a una tasa acelerada.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El informe sobre la inflación del mes de marzo del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD) se ubicó en 7,5%, “acelerándose en 1,2 punto porcentual respecto a los registros de febrero”.

De este modo, la inflación alcanzó 20,6% en el primer trimestre del año, cifra que si se anualiza para el resto del año se transforma en 112%. En tanto, la inflación interanual alcanzó a 104,6% y mostró la catorceava aceleración consecutiva”, revela el documento.

De acuerdo con los especialistas del IET, “la inflación de marzo estuvo motorizada por Comunicaciones (+12%), impulsada por alzas superiores a 15% en telefonía celular. En segundo lugar estuvo Otros bienes y servicios (+9,7%), empujada por productos de higiene personal (como papel higiénico, cepillos de dientes, pañales y jabón de tocador) y cigarrillos. Alimentos y bebidas, el capítulo de mayor peso en la canasta, trepó 8,3% en marzo, destacándose infusiones, frutas y carnes. Todos los capítulos de la canasta subieron por encima del 4% mensual, lo que denota una inflación generalizada a la mayoría de los rubros”.

La segunda parte del informe analiza los datos recientes publicados de mercado de trabajo y pobreza. “2022 fue sumamente anómalo: la economía creció, el empleo se expandió con fuerza (tanto en los segmentos formales como particularmente en los informales) y la tasa de desocupación alcanzó el menor valor desde 1992. No obstante, la aceleración inflacionaria y la caída de los ingresos reales en la mayoría de las familias explica por qué la pobreza subió del 37,3% en el segundo semestre de 2021 al 39,2% en mismo período de 2022, a pesar del crecimiento económico. La pobreza se ubicó así en el valor más alto desde 2006 (exceptuando la pandemia)”, remarca.

“Es la primera vez en el siglo XXI que ocurre este fenómeno de crecimiento económico con alza de la pobreza, que se había dado por última vez en los años 90”, advierte con crudeza el documento. No obstante, señala que “las diferencias con dicha década son importantes: en ese entonces, la pobreza subió en un contexto de baja inflación y drástica suba del desempleo; en contraste, en 2022 se incrementó la pobreza en un contexto de desempleo bajo e inflación galopante”.

La tercera parte del informe se detiene en lo ocurrido en el empleo asalariado registrado en el sector privado, que “en enero de 2023 (último dato disponible) anotó la trigésima suba consecutiva y terminó de recuperar todo lo perdido durante la crisis de 2018-2019”.De este modo, según el informe, “en la actualidad el nivel de empleo asalariado registrado privado está en máximos históricos en términos absolutos. No obstante, este dato se relativiza si consideramos que la población argentina crece alrededor del 1% anual. En efecto, la cantidad de asalariados privados formales cada 1.000 habitantes, si bien se recuperó en los últimos dos años, se encuentra muy por debajo del pico histórico de fines de 2011”. Ese viraje hacia una economía de empleo público o empleo informal es una tendencia que refleja el deterioro de la situación social y el agotamiento de un modelo económico que no cierra sin la apropiación de la renta del campo.

Tags: desempleoinflaciónpobreza

Leé también

Según la Cámara de Comercio de Córdoba, las ventas en febrero cayeron 5,7% interanual

El Gobierno lanzó Precios Justos en comercios barriales

1 junio, 2023
La CNV puso a disposición tres guías de inversión socialmente responsable abiertas

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes

1 junio, 2023

Ya rige sistema de control electrónico de AFIP para obligaciones tributarias

1 junio, 2023

La coparticipación a Córdoba se recuperó en mayo y suma oxígeno para Schiaretti

1 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe (*) En su accionar, un sector del Poder Judicial nacional ha puesto y pone en serio riesgo...

Mediación prejudicial: conceden lapso de pago por deudas de matrícula

Año 2023: para conversar, comprender y -tal vez- acordar

01/06/2023
Nestlé pierde protección de una marca por no usarla

Nestlé pierde protección de una marca por no usarla

31/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?