NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La industria y la construcción crecieron en 2022, pero cerraron diciembre en baja

9 febrero, 2023
Paritarias: estatales van por la canasta básica como piso
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La actividad industrial creció a lo largo del año pasado 4,3 por ciento, luego de haber presentado en diciembre una baja del 2,7 por ciento respecto a igual mes de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto, la actividad en el sector de la construcción acumuló una mejora de 3,5 por ciento respecto al año previo, tras cerrar diciembre con una merma del 10,6 por ciento interanual.

En el último mes del año pasado, el sector fabril mostró un retroceso del 1,2 por ciento en comparación a noviembre, y la construcción una baja del 3,5 por ciento.

En diciembre, 11 de las 16 divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales. En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron disminuciones de 15,8 por ciento en “Muebles y colchones y otras industrias manufactureras”; 3,8 por ciento en “Sustancias y productos químicos”; 1,6 por ciento en “Alimentos y bebidas”.

También se verificaron bajas del 7,6 por ciento en “Caucho y plástico”; 6,1 por ciento en “Prendas de vestir, cuero y calzado”; 7,4 por ciento en “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”; 3,2 por ciento en “Madera, papel, edición e impresión”; 7,8 por ciento en “Productos textiles”; 1,8 por ciento en “Minerales no metálicos”; 2,7 por ciento en “Otros equipos, aparatos e instrumentos”; y 12,9 por ciento en “Otros equipos de transporte”.

Por su parte, se observaron incrementos de 4,9 por ciento en “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”; 1,8 por ciento en “Industrias metálicas básicas”; 1,4 por ciento en “Maquinaria y equipo”; 1,5 por ciento en “Productos de metal” y 5,5 por ciento en “Tabaco”.

Según la encuesta cualitativa que realiza el Indec entre los empresarios, el 26,4 por ciento de los consultados consideró que la demanda interna continuará en alza hasta marzo inclusive, contra un 24,7 por ciento que anticipó una merma, mientras que el restante 48,9 por ciento no prevé mayores cambios.

En cuanto a las exportaciones, el 22,8 por ciento de los consultados anticipó una disminución, frente al 20,2  por ciento que previó un alza, mientras que el restante 57 por ciento no anticipó mayores variantes.

Construcción

En el sector de la construcción, por su parte, el consumo de insumos en diciembre de 2022 mostró, en relación a igual mes del año anterior, subas de 16,8 por ciento en grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción; del 15 por ciento en mosaicos graníticos y calcáreos; y de 2,4 por ciento en placas de yeso.

Por el contrario, se observaron bajas de 23,1 por ciento interanual en pinturas para construcción; 22,8 por ciento en pisos y revestimientos cerámicos; 22,6 por ciento en ladrillos huecos; 19,8 por ciento en cales; 18,5 por ciento en asfalto; 15,7 por ciento en yeso; 9 por ciento en cemento portland; 7 por ciento en hierro redondo y aceros para la construcción; 4,7 por ciento en artículos sanitarios de cerámica; y 2,3 por ciento en hormigón elaborado.

En cuanto a las expectativas del sector hasta marzo, entre las empresas de la construcción que se dedican mayormente a la obra privada, el 22,8 por ciento proyectó que la actividad crecerá, contra un 16,4 por ciento que prevé un retroceso, y un 60,8 por ciento que no espera mayores cambios.

Respecto a las empresas que se dedican mayormente a la obra pública, el 31,9 por ciento de los consultados anticipó que aumentará la actividad en los primeros meses de 2023, frente al 18,6 por ciento que espera una merma.

Tags: actividadConstruccionindecindustria

Leé también

Se vendieron casi 20 mil agromáquinas en seis meses

Debaten proyecto de ley de Desarrollo Agrobioindustrial

22 marzo, 2023
Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

22 marzo, 2023

Bullrich: hay que demoler el régimen económico, social y político del kirchnerismo

22 marzo, 2023

Se fue La Niña pero todavía faltan 300 milímetros de lluvia

22 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?