NEWSLETTER
jueves 1, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 1, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La industria avizora “rebote” recién para 2017

2 septiembre, 2016
La industria avizora “rebote” recién para 2017
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Menor demanda y presión fiscal, entre los principales desafíos del sector

Los industriales cordobeses consideraron que un repunte en el nivel de actividad se percibirá recién el año próximo dependiendo del sector, al tiempo que coincidieron en señalar la caída en la demanda y la presión impositiva como dos de los principales frentes a resolver para revertir la situación.
La posición fue detallada a Comercio y Justicia por el presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Gerardo Seidel, y por el titular de la Cámara de la Construcción, Marcos Barembaum, entidades que nuclean a sector claves de la actividad fabril.
“La situación la vemos con bastante preocupación debido a la caída en la actividad y al tema Brasil, donde -si bien hubo cambios políticos- esto no significa que vaya a haber una recuperación de corto plazo”, señaló Seidel en este caso respecto al impacto de la demanda externa particularmente en el sector metalmecánico.
Respecto al mercado interno, el dirigente empresarial dijo que se observa “una caída, según los sectores, de entre cinco y 40 por ciento” y agregó: “Tampoco vemos una recuperación en el corto plazo, pensamos que en 2017 debería ser un poquito mejor, si la inflación va en baja, pero hay que ver los resultados primero. Yo diría que con algún optimismo deberíamos ver algún resultado a mediados del primer semestre del año próximo”, completó.
El moderado optimismo de Seidel se sustenta, además de en un eventual repunte de Brasil, en la inyección de más fondos en el mercado interno. “Yo creo que las paritarias, que se van a cobrar a fin de año, más la inyección de dinero a los jubilados deberían levantar un poco el nivel de consumo”, indicó al tiempo que consideró que esa situación será respecto al rubro alimentos. “Sobre bienes durables la situación es diferente”, dijo.
En cuanto a los frentes a resolver, además de las demandas tanto interna como externa, Seidel fijó diferentes prioridades. “El tema del acceso y del costo del financiamiento es clave. Sin crédito no puede haber inversión. Por otro lado, tenemos una presión tributaria que es la más alta de la historia. Ahí estamos haciendo mucha fuerza tanto a nivel nacional como provincial y municipal para ver si de alguna manera se puede bajar, ya que se hace prácticamente insoportable, principalmente para las pymes”, señaló.
En ese marco, aseguró que están trabajando, particularmente con la Provincia, en una baja en Ingresos Brutos, aunque evitó profundizar.
Paralelamente, consideró que el tipo de cambio es otro tema a monitorear. “Dependiendo del sector podría estar 10% más arriba. Hay otros sectores, como las autopartistas, que piden 30%. Esperemos que no se aprecie el peso porque, si esto ocurre, entonces sí vamos a estar en serios problemas”.
Con relación a la situación laboral, dijo que “las empresas están cuidando a su gente porque está siempre la esperanza de una reactivación a corto plazo pero, con respecto a suspensiones, éstas se van a mantener especialmente en el sector metalmecánico”.
La industria contabilizó una fuerte caída neta del empleo privado registrado, según el Ministerio de Trabajo.
En cuanto a la actividad de la construcción, Marcos Barembaum coincidió en que la reactivación se verá recién el año próximo. “Los indicadores son negativos y se agudizó la caída los primeros meses del año”, dijo y señaló que «este año ya se perdió”.
Además, consideró clave la reactivación de la obra pública como motor para neutralizar la baja de la privada y también fijó como temas centrales la necesidad de reducir la presión fiscal.
Por lo demás, con relación al empleo, dijo que, así como se percibió una fuerte caída desde fines del año pasado, una recuperación generará nuevos puestos de trabajo.

Leé también

Según la Cámara de Comercio de Córdoba, las ventas en febrero cayeron 5,7% interanual

El Gobierno lanzó Precios Justos en comercios barriales

1 junio, 2023
La CNV puso a disposición tres guías de inversión socialmente responsable abiertas

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes

1 junio, 2023

Ya rige sistema de control electrónico de AFIP para obligaciones tributarias

1 junio, 2023

La coparticipación a Córdoba se recuperó en mayo y suma oxígeno para Schiaretti

1 junio, 2023

Opinión

Opinión

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe (*) En su accionar, un sector del Poder Judicial nacional ha puesto y pone en serio riesgo...

Mediación prejudicial: conceden lapso de pago por deudas de matrícula

Año 2023: para conversar, comprender y -tal vez- acordar

01/06/2023
Nestlé pierde protección de una marca por no usarla

Nestlé pierde protección de una marca por no usarla

31/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?