NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La faena vacuna se mantuvo alta durante febrero por la sequía

1 marzo, 2023
Exportación de carne: la Mesa de Enlace destacó la necesidad de dialogar

CARNE. El aumento de precio no obedece a la falta de oferta, ya que la faena sigue creciendo.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según datos del Senasa, la faena llegó a 1.084 millones de bovinos durante febrero, lo que significa un incremento de 6% con relación a los animales procesados por la industria en igual mes del año pasado.

Si bien con respecto a enero hay una caída, se debería tener en cuenta que hubo 3 días hábiles menos, y que en definitiva el promedio de faena por día en febrero terminó siendo alto.

Estos datos dan cuenta de que la oferta ganadera sigue siendo importante, y que esto tiene que ver con la sequía que sigue castigando a diferentes regiones productivas.

Los datos aportados también infieren que la recomposición de valores que se dio desde inicios de año, y con más fuerza en febrero, no se explica por el faltante de hacienda, sino por la necesaria recomposición de ingresos de los sectores comerciales e industriales.

Muchos de esos operadores también tienen hacienda en el engorde a corral y no pueden seguir tolerando las pérdidas que se venían acumulando, no sólo en la terminación de ganado, sino en la producción de carne ya que en el último año aumentó fuerte la energía y los salarios.

Ante este escenario, resta ver cómo será el traslado de esa mejora a los valores en la góndola. Por lo pronto, esa dificultad está frenando la continuidad de la recomposición del precio en el Mercado Agroganadero de Cañuelas.

Respecto de la composición de la faena, la suma de novillos y novillitos equipara a la de febrero del año pasado, y si se agrega el aporte de terneros, MEJ (macho entero joven) y toros, los machos representaron el 53% del total, y por consecuencia las hembras el 47% restante.

En este caso se observa un aumento en la faena de vaquillonas de 6%, consecuencia de la oferta de los feedlots a los que se recurrió para terminar ganado de alguna manera en meses de fuerte sequía.

Además, se desprende de los datos aportados por el Senasa, que en relación al año pasado la oferta de vacas fue 20% superior, lo que da cuenta de la necesidad de los criadores de hacer tactos de forma anticipada, y de esta forma liberar antes los campos, dado que las lluvias no llegan y es necesario conservar sólo a los animales productivos.

Tags: faena

Leé también

Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

22 marzo, 2023
Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

Bullrich: hay que demoler el régimen económico, social y político del kirchnerismo

22 marzo, 2023

Se fue La Niña pero todavía faltan 300 milímetros de lluvia

22 marzo, 2023

Buscan impulsar la producción de carne en feedlots

22 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?