NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La deuda de Córdoba aceleró al cierre y subió a $439.571 millones en 2022

7 febrero, 2023
La deuda de Córdoba aceleró al cierre y subió a $439.571 millones en 2022
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Aumentó 6,3% respecto al mes anterior. Sin embargo, en la comparación interanual, el alza fue de 66,55%, casi 30 puntos debajo de la inflación e incluso de la recaudación. Así, el pasivo volvió a caer en términos reales: 97,3% está nominado en moneda extranjera

La deuda de la Provincia de Córdoba se ubicó al cierre de 2022 en 439.571 millones de pesos, 66,55 por ciento superior a la registrada un año atrás.

Así, el pasivo mostró una retracción en términos reales, esto es descontada la inflación e incluso la recaudación.

No obstante, en diciembre, el rojo subió 6,3 por ciento respecto al mes inmediato anterior, alza superior al Índice de Precios al Consumidor (IPC) e incluso a la tasa de devaluación del dólar mayorista que fue del 5,62 por ciento.

En la Provincia insisten en que el pasivo no es un frente de preocupación, pese a que está cada vez más expuesto al dólar. De hecho, al 31 de diciembre, 97,27 por ciento del stock estaba en moneda dura.

Según los indicadores de la deuda que difunde el Ministerio de Finanzas, el rojo al cierre de 2022 representaba 3,8 meses de recaudación. Esa variable viene en baja desde hace cuatro meses. El piso fue en junio cuando representó 3,5 recaudaciones mensuales. Un año atrás fue de 4,2 y en enero de 2021 eran 6,6 recaudaciones mensuales.

En cuanto al stock en términos reales, si bien cayó desde los 499 mil millones de pesos en diciembre de 2021 (a valores de diciembre pasado), en agosto pasado había tocado un piso de 429 mil millones de pesos, cifra que viene escalando sin pausa desde entonces.

Fuentes del Centro Cívico reiteraron a Comercio y Justicia que la deuda está calzada en cuanto a perfiles de vencimientos y que la decisión de tomar crédito externo en dólares es sólo para obras y con préstamos a baja tasa, largo plazo y con período de gracia. Hoy no existen condiciones para emitir algún tipo de título para fondear el plan de obra pública que, por otra parte, está solventado en su mayor parte por recursos provenientes del ahorro corriente que dispone la Provincia en función de la ejecución de las cuentas públicas. 

El fondeo externo, entre ellos los créditos del Deutsche Bank, organismos multilaterales o fondos árabes, representa una porción menor de los recursos que se utilizan para el plan de obras. No obstante, explican la mayor parte del pasivo provincial actual.

Por moneda

En cuanto a la composición de la deuda, 97,27 por ciento está nominado en moneda dura. Concretamente, 90,02 por ciento, en dólares; 6,03 por ciento, en euros y 1,22 por ciento, en dinares kuwaitíes.

En tanto, la deuda en pesos representa un porcentaje marginal: 0,34 por ciento está en pesos, 1,17 en pesos atados al Índice del Costo de la Construcción (ICC) y 1,22 por ciento actualiza por Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).

Plan de obras

En la Provincia reiteran que la deuda en dólares que figura en el stock del pasivo provincial está vinculada a financiar la obra pública, plan que el gobernador Juan Schiaretti tiene como principal eje de su gestión.

De acuerdo con los últimos datos de la ejecución presupuestaria al 30 de noviembre, las erogaciones de capital acumularon un total de 127.477 millones de pesos, 172,5% más que los 46.780 millones de los mismos 11 meses de 2021.

En ese marco, la inversión real directa se incrementó 171,3 por ciento. El aumento se tradujo en inversiones por 93.954 millones de pesos.

Tags: Córdobadeudadólaresobra pública

Leé también

Sin Coninagro, la Mesa de Enlace convocó a un paro por 72 horas

La recaudación de Córdoba, cada vez más regresiva por la inflación

20 marzo, 2023
El Central acelera la devaluación y suma presión a la deuda de Córdoba

Paritarias: docentes votan y el SEP protesta

20 marzo, 2023

¿Crisis sin fin? Cayó uno de los grandes bancos suizos

20 marzo, 2023

Problemas en el campo: entre la peor ola de calor en un siglo y sacrificios por gripe aviar

20 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?