NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La demanda laboral tuvo su mayor alza en cuatro años

5 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En julio, los pedidos de los diarios crecieron 22% interanual, variación que no se registraba desde marzo de 2006, según el relevamiento de la Torcuato Di Tella.

El índice de demanda laboral registró en julio su mayor incremento interanual desde marzo de 2006, según el informe que elabora mensualmente el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).

De esta manera, la suba del mes pasado alcanzó 22%, expansión que no se daba desde hace más de cuatro años, cuando llegó a 22,2%.

Sin embargo, en la comparación respecto del mes anterior, el índice mostró una caída de 0,5%, la menor baja desde enero de este año, cuando el porcentaje de comparación respecto de diciembre de 2009 tuvo signo positivo (13,3%).

Esta tendencia alcista en el desempeño interanual se verifica desde comienzos de 2010, luego de presentar variaciones negativas durante veintiún meses consecutivos.

Sin embargo, el informe destacó que, a pesar de las últimas caídas que registró el indicador, las variaciones interanuales positivas sugieren un pronóstico favorable para el mercado laboral durante el resto de 2010.

El mes a mes
Si se consideran sólo las comparaciones mensuales, el índice presenta  una tendencia claramente decreciente desde comienzos de 2008 hasta el segundo trimestre de 2009. Luego y durante el segundo semestre del año pasado, el IDL se mantuvo relativamente estable hasta que, a finales del año comenzó a crecer.

Actualmente se encuentra 45,4% debajo de febrero de 2008, momento en el que comenzó la caída de demanda de trabajadores.

Desde agosto de 2008 el indicador se encuentra por debajo de su promedio histórico (83,4), ubicándose la medición actual 24,8 puntos porcentuales por debajo del mismo.

Según los rubros

A la hora de considerar el desempeño del índice de acuerdo con las  categorías ocupacionales, se evidencia que en julio se registró un comportamiento heterogéneo.

Los rubros de empleados administrativos y profesionales presentaron variaciones mensuales negativas de 0,5% y 5,6% respectivamente.

Sin embargo, los rubros de empleados de servicios, comerciales y técnicos presentaron aumentos de 3%, 4,6% y 6% en cada caso.

Cabe destacar que para la construcción del Índice de Demanda Laboral  se realiza un relevamiento diario de los pedidos de trabajo de la sección de clasificados y agrupados de los diarios Clarín y La Nación.

Tags: demanda de trabajo

Leé también

Schiaretti con sus pares de la Región Centro

Salarios: cuánto ganan el Presidente, Schiaretti, Llaryora y los jueces

28 marzo, 2023
Schiaretti con sus pares de la Región Centro

Schiaretti con sus pares de la Región Centro

28 marzo, 2023

Presentaron la puesta en valor de la Plaza España

28 marzo, 2023

La minería, el sector en el que toman empleados de forma continua

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?