NEWSLETTER
jueves 21, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $9.249,46
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 21, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La canasta básica total subió 4,4% en noviembre y aumentó menos que la inflación

20 diciembre, 2022
Industriales cordobeses alertan sobre suspensiones por trabas a las importaciones

INDEC. El organismo publicó números que le dan un pequeño respiro al gabinete económico.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este martes que el valor de la Canasta Básica Total (CBT) subió 4,4% en noviembre, mientras que el de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) creció 3,1%, ambos por debajo del índice mensual de inflación, por lo que una familia de cuatro integrantes necesitó $145.947 para no ser pobre y $64.012 para no ser indigente.

A diferencia de lo que se venía advirtiendo hasta el mes pasado, la brecha existente en los aumentos de ambos tipos de canasta se redujo, al finalizar el mes con aumentos de alimentos inferiores al resto de los elementos de la CBT. Los números anuales, sin embargo, son un dolor de cabeza para la gestión de Sergio Massa, ya que indican que la suba del costo de los alimentos ha sido mayor que el resto. Pese a esos números para un período más largo, la buena noticia es que la desaceleración de la CBA puede hacer que algunas familias dejen la situación de indigencia para pasar a ser pobres.

Así, el mes el mes pasado, las variaciones de la CBA y de la CBT fueron de 101,8% y 97,4%, respectivamente, en términos interanuales, y acumulan incrementos de 94,2% y 91,7% en lo que va del año. 

A partir del aumento de 3,1% del costo de la CBA en noviembre, una familia tipo -compuesta por dos adultos y dos menores- necesitó percibir ingresos por $64.012 para no ubicarse en situación de indigencia.

El organismo también informó que la suba de 4,4% en el costo de la CBT, que además de los alimentos mide productos de indumentaria y servicios, significa que el mismo grupo familiar necesitó contar con $145.948 para no caer por debajo de la línea de la pobreza.

La tendencia parece darles la razón a las intervenciones que el equipo de Massa viene realizando desde hace un tiempo, a la espera de un cambio de expectativas por parte de una población enfervorizada por el Mundial de Fútbol. Sin embargo, las tendencias en plazos más largos, sumadas a las decisiones que se toman en otras áreas de la economía y la producción, hacen presagiar que esto es apenas un momento de tranquilidad antes de que se termine el veranito qatarí que tiene a la gente obnubilada.

Considerando que el salario mínimo, vital y móvil de octubre -liquidado en noviembre- estaba en $54.550, una familia tipo con trabajos de salario mínimo hubiese quedado bajo la línea de la pobreza. Así, trabajadores que se comprometen con sus 44 horas semanales de trabajo requieren de la asistencia del Estado con las asignaciones familiares y demás ayudas para evitar la pobreza, ayudas que serían innecesarias si se ordenara la economía que administra el gobierno nacional.

Como cada vez que se publica el índice, las polémicas no faltan. En la canasta básica de alimentos hay apenas 6,5kg de proteína animal en todas sus formas, apenas 216g de carne, pollo o pescado por familia y por día. En el otro extremo, casi 10,5kg de harinas de trigo para el mes, incluyendo galletas, fideos y harina. La leche representa 9,2kg, que no alcanza a ser un vaso de 200ml por hijo por día en esa familia tipo considerada en el relevamiento del Indec.

Tags: Canasta Básica AlimentariaCanasta Básica Totalindec

Leé también

Metalúrgicos aseguran estar en “situación terminal” por medidas del Banco Central

El empleo volvió a subir en Córdoba pero un tercio busca otros ingresos

21 septiembre, 2023
Ganancias: el Senado apura el debate y proyecta votar la semana próxima

Ganancias: el Senado apura el debate y proyecta votar la semana próxima

21 septiembre, 2023

Tenso cruce en el debate de candidatos a vicepresidente

21 septiembre, 2023

Las tecnológicas derrumbaron a Wall Street 

21 septiembre, 2023

Opinión

La propuesta
Opinión

La propuesta

21/09/2023

Por María Candelaria Oliva Escobar (*) Años atrás, cuando ya me desempeñaba como auxiliar en el Área de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar...

Inteligencia artificial, ¿enemigo o aliado de la sustentabilidad?

Inteligencia artificial, ¿enemigo o aliado de la sustentabilidad?

20/09/2023
Cese de uso marcario: prescripción o imprescriptibilidad

Cese de uso marcario: prescripción o imprescriptibilidad

20/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?