NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La Bolsa porteña cerró en alza

14 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Fue una rueda volátil que siguió la tendencia de los mercados extranjeros con Wall Street a la cabeza

La toma de ganancias se definió a mitad de la jornada bursátil recortando un repunte que en su mejor momento llegó al 0,61 por ciento y, según los analistas, tuvo mucho que ver el recorrido de Wall Street que finalizó con una mejora apenas perceptible del 0,04 por ciento.

La influencia también se irradió al sector de los títulos públicos donde aparecieron algunas ventas decididas a efectivizar ganancias, tras los fuertes repuntes de las últimas rudas.

El Discount en pesos, el principal bono del anterior canje de deuda, retrocedió 0,20 por ciento y el cupón PIB experimentó una desmejora del 0,12.

Por el lado de las emisiones nominadas en dólares el Boden 2012 declinó 0,40 por ciento y la versión 2014 quedó 0,21 abajo.

Entretanto, el riesgo país que mide el JP Morgan subió 3 puntos básicos a 742 unidades. El indicador que refleja la diferencia de tasa de los bonos locales sobre sus pares de Estados Unidos, acumula un descenso de casi el 10 por ciento en lo que va del mes.

Entre las quince empresas que componen actualmente el índice Merval sobresalió la suba de Banco Macro, con un margen del 3,60 por ciento, seguida por Telecom, en este caso con un avance del 1,35 por ciento.

Por el lado de las bajas se destacó la diferencia del 1,35 por ciento en los papeles de Mirgor.

En Nueva York el foco de atención estuvo en los resultados corporativos, pero los datos negativos sobre la marcha de la economía estadounidense terminó disparando algunas ventas en los mercados.

Las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron por segundo mes consecutivo en junio, esta vez un 0,50 por ciento, tras una caída del 1,10 en mayo.

Pero el panorama menos alentador de la Reserva Federal fue el que terminó de definir el perfil de la bolsa neoyorquina. Si bien la Fed sostuvo que la recuperación actual de la economía es suficiente para reducir el desempleo, la entidad que preside Ben Bernanke revisó hacia abajo su proyección sobre el crecimiento de la economía.

Más temprano los mercados europeos ya se habían perfilado hacia abajo, frente al «temor a que se instrumenten nuevas reglas para el control del capital», según los informes provenientes del Viejo Continente. El índice FTSE de Londres cedió 0,33 por ciento, y el  CAC de París 0,13.  (Télam)

Tags: mercados bursátiles

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?