NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La actividad manufacturera creció 14,3% durante mayo

14 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Sin embargo, según el informe de la UIA, evidenció una desaceleración respecto a abril, ya que se incrementó sólo 0,2%, muy por debajo del promedio de los últimos seis meses (1,2%).

La industria continuó exhibiendo claros signos de recuperación durante el mes de mayo, al mostrar una expansión interanual de 14,3% en su nivel de actividad, pese a que, en la comparación con abril pasado, evidenció una desaceleración al registrar un alza de sólo 0,2%, por debajo del promedio de los últimos seis meses, que se ubicó en 1,2%.

El Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA) informó así que el acumulado de los primeros cinco meses del año cerró con un crecimiento interanual de 12,3%.

Con este resultado, por segunda vez luego del impacto de la crisis y transcurridos siete meses de recuperación, la comparación con el acumulado al mismo mes de 2008 indica niveles de actividad ligeramente superiores (1,4%), según destacó la entidad fabril.

Sin embargo, la UIA advirtió que el nivel actual muestra todavía un “leve rezago” frente a los meses de mayor producción de aquel año, el bimestre de septiembre y octubre, previo al impacto de la crisis internacional.

“De sostenerse la tendencia favorable, durante la segunda mitad de 2010 la industria consolidaría su recuperación e ingresaría en una etapa de expansión frente a los mejores meses de 2008”, agregó el informe.

No obstante, la UIA alertó que durante mayo se destacó el fuerte incremento de las importaciones, que vienen acelerando su ritmo de crecimiento (72% interanual), en particular las provenientes desde la Unión Europea (122%).

Ello se origina en la elevada elasticidad de las importaciones respecto al producto (tanto por la elevada incidencia del componente importado de la inversión en equipo durable de producción, como de la importación de consumos intermedios), se evaluó.

Otro factor señalado es la combinación del incremento de los costos industriales con la depreciación de las monedas de los principales socios comerciales, especialmente del euro. La UIA consideró en este sentido que “la crisis de la Eurozona podría repercutir negativamente por el lado real, en caso de acentuarse la debilidad de su moneda”.

Consideró luego que “la continuidad de un proceso de expansión sostenido requerirá combinar instrumentos macroeconómicos adecuados (coordinación de políticas monetaria, cambiaria, y fiscal, entre otras) con una política industrial integral, que corrija gradualmente los desequilibrios de la matriz productiva”.

En el plano sectorial se destacaron nuevamente los aportes del sector automotor, que operó 39,6% sobre el nivel de mismo mes de 2009; y la industria siderúrgica, que registró una expansión interanual de 54,3%.

En conjunto, ambos sectores aportaron 8,4 puntos porcentuales del alza de mayo y explicaron 60% del incremento industrial.

Excluyendo el aporte de estos dos sectores, el resto de los bloques verificó en promedio una variación interanual de 7,2%, lo que marcó una aceleración respecto a la evolución de los últimos meses. Ese resultado se vio impulsado por, además de la metalmecánica, las trayectorias positivas en productos textiles, minerales no metálicos y papel y cartón.

Tags: Unión Industrial Argentina

Leé también

Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

22 marzo, 2023
Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

Bullrich: hay que demoler el régimen económico, social y político del kirchnerismo

22 marzo, 2023

Se fue La Niña pero todavía faltan 300 milímetros de lluvia

22 marzo, 2023

Buscan impulsar la producción de carne en feedlots

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?