NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La actividad económica mostró un crecimiento de 0,6%

29 junio, 2017
La industria de la soja dejó US$183 millones más que en el primer trimestre de 2013
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Ocurrió durante el mes de abril, de acuerdo con lo que informó el Indec. Los sectores que más aportaron fueron el campo -con cosechas récord- y la construcción -con la obra pública-

La actividad económica en su conjunto creció en abril 0,6% respecto a igual mes del año pasado y se mantuvo sin cambios con relación a marzo, según lo que informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Así, el primer cuatrimestre acumuló una suba de 0,4% con respecto a enero-abril del 2016.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dijo el martes: “Hay un reconocimiento general de que la situación está mejorando, estamos creciendo”, y ratificó la pauta de crecimiento de tres por ciento para todo el año.
“Los números que vemos de recaudación de comercio exterior demuestran que estamos transitando un segundo trimestre en el que se aceleró el crecimiento con un importante aporte por parte del agro”, precisó el funcionario a la prensa.

El sector agrícola registró indicadores positivos con una cosecha récord de trigo y la de girasol que dejó una producción de 3,6 millones de toneladas, contra los tres millones del año pasado, y la de maíz, con 47,5 millones, por sobre los 40 millones de 2016.
También durante abril promediaba la campaña de soja, afectada por las intensas lluvias, cuya producción podría ser de 57 millones de toneladas, por debajo de los 58,8 millones del año pasado.
El comercio exterior tuvo un déficit de US$144 millones, pero con un crecimiento interanual de 5,4% en las importaciones y de 3,9% en las ventas al exterior.
Otro sector que impulsó el crecimiento de la actividad económica en su conjunto fue la construcción que, según el Indec, subió 10,5% en términos interanuales, merced al mayor nivel de obra pública.
Esto se reflejó en un aumento de nueve por ciento en los despachos de cemento y de 76% en el consumo de asfalto por las obras viales.

Desde el lado del consumo de bienes durables, se destacó el aumento de tres por ciento interanual en los patentamientos de autos y de 31% en el caso de las motos.
Sin embargo, las ventas en los supermercados bajaron en abril 1,7% en términos interanuales, y en los shoppings 8,9%, según el Indec.
El organismo de estadísticas también precisó que la actividad industrial retrocedió en abril 2,3 % interanual, signada por una fuerte caída en el sector textil.
Pese al contexto, las expectativas de los empresarios son favorables hasta julio inclusive, ya que 43,4% previó un aumento de la demanda interna.

Leé también

Inflación Fernández: ¿cómo cambiaron los precios?

CABA: la inflación de enero fue de 7,3%

6 febrero, 2023
Costo “interior”: luz, agua, combustibles y ahora otra vez el transporte

Costo “interior”: luz, agua, combustibles y ahora otra vez el transporte

6 febrero, 2023

Precios Justos: tras el acuerdo general, Massa define cepo a cuota de colegios

6 febrero, 2023

Para Almaceneros, la inflación en enero llegó al 5,86%

6 febrero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?