NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Grandes supermercados, optimistas por los Precios Transparentes

13 febrero, 2017
Se va menos veces al  súper pero se gasta más
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las grandes cadenas supermercadistas agrupadas en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) observaron, en los últimos días y luego de la implementación del programa Precios Transparentes, “una notable baja de los precios al contado”, en tanto que los financiados “no han tenido un salto considerable”, según evaluó el director ejecutivo de la entidad, Juan Vasco Martínez.
Para el directivo, si se quiere evaluar al programa que procura transparentar el costo financiero en cuotas “hay que esperar un poquito más” y – sobre este punto- el empresario afirmó que “coincidimos con la Secretaría de Comercio”.

“Al día de hoy, en nuestro sector, la financiación no ha tenido un salto considerable. En este caso juegan otros actores, como los bancos”, explicó Vasco Martínez, y agregó que “lo que se puede ver hoy en los supermercados, en las publicaciones, es una notable baja de precios al contado”, dijo en diálogo con radio Mitre.
Tras criticar lo que llamó “intoxicación de mala información”, que indicaba que los supermercados incumplían con el programa de Precios Transparentes, dijo que la posibilidad de que los productos tengan etiquetas con precios al contado y remitan a los consumidores a consultar por planes de financiación “lo permite la norma”.
“Si trabajamos con ocho plásticos (en alusión a las tarjetas) y 12 bancos privados, hay costos diferentes según la combinación de las tarjetas y los bancos, y eso no se puede poner en el fleje de góndola. Por eso se remite al consumidor a un sector de informes o a la caja”, explicó.
Cuando se le consultó sobre si hay una percepción de que el encarecimiento de las compras financiadas frenó las ventas, dijo que esa reacción es “lógica, en todo cambio de sistema”.

Ante esta situación, el Gobierno salió por medio de la banca pública a ofrecer financiación más barata, en 50 cuotas a una tasa de 19% anual, sobre lo cual Vasco Martínez opinó: “Creo que es una medida saludable porque a partir de ahí se va a fomentar la competitividad del sistema financiero. Es una intervención del Estado en el mercado que me parece saludable”.
“Siempre que se produce un cambio de este tipo existe un lapso en el que el consumidor reacomoda su expectativa y su idea a la hora de tomar una decisión de compra. Además, estamos en un período de vacaciones y quizás el consumo de bienes durable se retraiga en líneas generales”, explicó Vasco Martínez.

Leé también

Sequía en el campo: medidas con sabor a poco

Sequía en el campo: medidas con sabor a poco

2 febrero, 2023
Lanzado, Schiaretti disparó batería de consignas con claro perfil de candidato

Lanzado, Schiaretti disparó batería de consignas con claro perfil de candidato

2 febrero, 2023

Críticas de la oposición

2 febrero, 2023

Créditos para pymes con subsidio de 30% a la tasa

2 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?