NEWSLETTER
viernes 9, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 9, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Ganancias: 67% menos de aportantes pero los alcanzados tributan el doble

15 octubre, 2014
Ganancias: 67% menos de aportantes  pero los alcanzados tributan el doble

Evolución del impacto del impuesto a las Ganancias en jubilados y pensionados provinciales.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Pasaron de 31.210 jubilados retenidos en agosto de 2013 a 10.622 en agosto último. No obstante, la retención de los que quedaron obligados pasó de 2.411 pesos a 4.843 pesos mensuales y licuó la suba de haberes que, encima, llega con diferimiento. Fuerte dispersión por sectores.

Los cambios dispuestos por el Gobierno nacional en el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias a partir del 1 de septiembre de 2013 determinaron que 67 por ciento de los 31.210 jubilados y pensionados de la Caja de Jubilaciones de la Provincia que sufrían retenciones hasta entonces dejaran de percibirlas, situación que se mantiene sin cambios.

No obstante, los poco más de 10 mil pasivos que quedaron incluidos en el tributo hoy perciben retenciones 100,8 por ciento superiores a las que recibían un año atrás.

Los datos, que surgen de los informes estadísticos de la Caja de Jubilaciones, son una clara radiografía del impacto del impuesto, particularmente sobre el sector público.

La muestra es válida -no ya respecto a los porcentajes de pasivos alcanzados que, en rigor, varió mucho en función de cada sector de la administración pública de que se trate- sino con relación a la retención que sufre cada jubilado y pensionado que quedó alcanzado por la obligación.

De hecho, la situación sería aún más pronunciada para los activos considerando que, en el caso de los pasivos, rige un diferimiento de seis meses en el pago de los aumentos que reciben los trabajadores en actividad.

Con todo, el último informe estadístico de la Caja correspondiente a agosto, ya incluye el impacto del aumento de 20 por ciento promedio dispuesto por la Provincia para los agentes en actividad.

De acuerdo con las cifras oficiales, en agosto de 2013, de los 93.107 pasivos provinciales, 31.210 tributaban Ganancias. La masa retenida era de 38,6 millones de pesos, lo que significaba una retención mensual de 1.239 de pesos promedio.

En septiembre -y con los cambios ya dispuestos en el tributo (quienes ganaban hasta 15 mil pesos bruto quedaron exentos)- los más de 31 mil aportantes se redujeron a 10.415. En tanto, el monto total retenido se ubicó en 25,1 millones de pesos, esto es, 2.411 de pesos promedio.

Un año después -y sin cambios en el tributo- la cantidad de jubilados y pensionados alcanzados se mantiene prácticamente sin alteraciones. Concretamente, en agosto pasado la cifra era de 10.622 pasivos.

No obstante, la masa retenida creció hasta 51,4 millones de pesos y el aporte promedio para ese mes se ubicó en 4.843 pesos, el doble que un año atrás.

En definitiva, si bien la cantidad de jubilados y pensionados alcanzados por Ganancias se redujo fuertemente tras el nuevo criterio para el tributo dispuesto un año atrás, los aportantes que quedaron alcanzados pagan el doble que 12 meses atrás.

En ese marco se entienden los reclamos de gremios estatales, particularmente de EPEC, bancarios y Suoem, los mas afectados.

De hecho, el aumento del aporte de Ganancias más que duplicó la suba salarial lograda en el último año por lo que, en la práctica, el aumento real de salarios fue, para ellos, ciertamente menor que el porcentaje general otorgado en la paritaria. Aun con la necesidad de revisar los mínimos o bien la estructura del tributo, la nueva modalidad implementada el año pasado surge más equitativa en el reparto de las cargas que las anteriores revisiones.

No obstante, los 15 mil pesos de piso hoy evidentemente quedaron cortos en función de los fuertes incrementos de precios registrados en el último año.

En cuanto al costo fiscal de la medida, previo a los cambios la masa tributada en el caso de los pasivos provinciales, éste era de 38,6 millones de pesos, bajó a 25,1 millones de pesos tras la modificación en septiembre de 2013 y en agosto pasado fue de 51,4 millones de pesos, 33,1 por ciento mas que el monto original previo a los cambios.

Por lo demás, la suba porcentual está levemente por debajo del alza de la recaudación en general por lo que, las variantes en el tributo, no tuvieron al fin un impacto fiscal negativo, al menos no contundente.

Impacto por sector

– Docentes: a agosto pasado, sumaban 30.534 los educadores jubilados y pensionados, con haberes promedio de 10.951 pesos. De ese número, 1.176 tributan Ganancias por un monto promedio de 3.551 pesos.

– Administración General: suman 21.048 pasivos y perciben 9.411 pesos. Pagan Ganancias 831 por un promedio de 4.415 pesos.

– Régimen policial y penitenciario: hay 16.343 beneficiarios con un haber promedio de 10.015 pesos. De ese total, 1.071 tributan por un monto de 4.387 pesos en promedio.

– Municipalidades del interior: contabilizan 8.998 jubilados y pensionados y cobran en promedio 6.622 pesos. Sólo 101 pagan Ganancias por 3.812 pesos en promedio.

– Bancarios: hay 5.594 pasivos y tienen haberes promedio por 20.747 pesos. Están alcanzados por el impuesto 2.961 beneficiarios por 5.029 pesos mensuales.

– Municipalidad de Córdoba: ascienden a 5.281 pasivos con beneficios promedio de 16.968 pesos. Pagan Ganancias 2.016 personas por 4.042 pesos en promedio.

– EPEC: son 3.427 jubilados y pensionados con retribuciones por 21.603 pesos. De ese total, 1.960 están alcanzados por el impuesto con una retención promedio de 5.503 pesos.

– Magistrados del Poder Judicial: suman 1.248 beneficiarios con haberes promedio de 33.553 pesos. Si bien están exentos del tributo, la Caja registra que 11 personas pagan Ganancias con una retención promedio de 4.666 pesos.

– Autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y Legisladores: son 947 pasivos que perciben en promedio 26.990 pesos. De esa cifra, 493 tributan por un monto promedio de 9.381 pesos.

 

Leé también

Flybondi obtuvo autorización parcial para hacer pagos al exterior

Flybondi obtuvo autorización parcial para hacer pagos al exterior

9 junio, 2023
Extienden plazos para declarar ganancias y bienes personales

Extienden plazos para declarar ganancias y bienes personales

9 junio, 2023

“La situación en Argentina es muy compleja”: Economía todavía no cerró el acuerdo con el FMI

9 junio, 2023

Suben 41% las escalas del monotributo y habilitan créditos blandos

9 junio, 2023

Opinión

El Central simplificó la presentación de documentación de mipymes ante bancos
Opinión

Restricciones cambiarias y modificaciones contractuales ex post -fallo de la CNPE-

09/06/2023

Por Jimena Vega Olmos (*) En el marco de un sumario penal cambiario iniciado por el Banco Central de la República Argentina...

Impuesto de Sellos se aplica a contratos electrónicos aunque no se instrumenten en papel

El desafío del derecho automatizado

09/06/2023
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Actitud mediadora

08/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?