NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Fuerte crecimiento del financiamiento empresarial por fuera de los bancos

5 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Frente a la necesidad de apalancar inversiones, las industrias recurrieron a las obligaciones negociables y a los fideicomisos. Los cheques de pago diferido tuvieron un nuevo récord en julio.

El acceso al financiamiento es una de las barreras que está frenando el proceso de inversiones productivas en el país, en momentos en que varios sectores industriales trabajan ya al límite de su capacidad instalada y el consumo interno y la demanda externa crecen a buen ritmo. De todas maneras, el acceso a recursos por fuera del sistema bancario mostró un fuerte crecimiento en los primeros siete meses del año, pues aumentó 155% el financiamiento en pesos y 138% el realizado en dólares con respecto a igual período de 2009.

De acuerdo con los datos difundidos ayer por la Comisión Nacional de Valores (CNV),  el nuevo financiamiento a empresas -no vinculado con reestructuraciones de deuda o canjes- ascendió a 14.300 millones de pesos (3.666 millones de dólares) en el período enero–julio de 2010.

El significativo incremento se explica por la mayor emisión de deuda corporativa y por los fideicomisos financieros NASA (por 1.480 millones de dólares) y Chubut Regalías Hidrocarburíferas (por 150 millones de dólares).

Obligaciones y fideicomisos
Con relación a las Obligaciones Negociables (ON), el total colocado en los primeros siete meses del año llegó a 1.091 millones de dólares, monto conformado por diez emisiones en moneda nacional por 515 millones de pesos y otras tantas en dólares, por 959 millones.

Con respecto a los Fideicomisos Financieros (FF), en los primeros siete meses el año se efectuaron 102 emisiones por 2.719 millones de dólares (10.621 millones de pesos). En cambio, en el mismo período del año pasado, si bien se realizaron 104 emisiones, éstas totalizaron apenas 1.197 millones de dólares (4.345 millones de pesos), 44% de lo emitido en 2010.

Específicamente en julio se efectuaron 16 emisiones de fideicomisos, por un total de 1.807 millones de dólares (7.102 millones de pesos), frente a 12 emisiones efectuadas en igual mes de 2009, por 112 millones de dólares (427 millones de pesos), apenas 6% del total colocado este año. Se destacó en 2010 la emisión de dos fideicomisos, por 1.591 millones de dólares (6.254 millones de pesos), que explican el fuerte aumento registrado en el mes pasado.

Pese a que el sistema bancario también incrementó sus tasas de crédito a las empresas en lo que va de 2010, lo hizo a un ritmo muy inferior al del financiamiento conseguido mediante otras herramientas. Ello a pesar de la liquidez con que cuentan las entidades y los esfuerzos oficiales -por ahora insuficientes- para facilitar y abaratar los préstamos a la producción.

De hecho, el propio ministro de Economía, Amado Boudou, recordó ayer al sector empresario que hay una disponibilidad de 6.000 millones de pesos para asignar en créditos hasta fin de año, a una tasa de 9,9%, en pesos y a cinco años de plazo.

Cheques de pago diferido
También ayer se conoció que por segundo mes consecutivo se produjo un récord histórico en la negociación de Cheques de Pago Diferido (CPD): si ya en junio pasado habían llegado al techo de 91 millones de pesos, en julio alcanzaron un nuevo récord, esta vez de 102 millones. Esto significó una suba con respecto al mes anterior de 9%, al tiempo que un incremento interanual de 27,3%.

De todas maneras, si se considera el volúmen de CPD y no los montos negociados, el mes pasado se produjo una retracción de 10,3% con relación al mes anterior -se negociaron 3.713 cheques-, pero una suba interanual de 19,5%.

La tasa de descuento promedio el mes pasado fue de 11,8% en el caso de los CPD Avalados, que representaron 97% del total. Por su parte, el plazo promedio del total de cheques también alcanzó un nuevo máximo, al ubicarse en 140 días para los Avalados.

Fondos de Anses

– El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) creció 2,8% en junio y 31% en los últimos 12 meses. De esa manera, ya pasó 150.000 millones de dólares.

– Las inversiones del FGS en proyectos productivos suman 12.758 millones de pesos, lo que implica una suba de 3,4% con relación a mayo. Estas inversiones ya son el tercer rubro de la cartera y, en los primeros seis meses del año, tuvieron un crecimiento acumulado de 9.242 millones de pesos.

Leé también

Se vendieron casi 20 mil agromáquinas en seis meses

Debaten proyecto de ley de Desarrollo Agrobioindustrial

22 marzo, 2023
Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

22 marzo, 2023

Bullrich: hay que demoler el régimen económico, social y político del kirchnerismo

22 marzo, 2023

Se fue La Niña pero todavía faltan 300 milímetros de lluvia

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?