NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Fuerte alza del crédito a empresas y caída récord de la morosidad

18 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los préstamos al sector productivo aumentan por encima de la inflación y ganan terreno con respecto a los destinados a las familias.

En medio de los variados anuncios de inversión que se realizaron en el país en las últimas semanas -que prevén el desembolso de 2.000 millones de pesos en Córdoba-, el financiamiento en pesos al sector privado mostró en octubre el alza intermensual más alta de los últimos cinco años (4,2%) y ya acumuló una suba de 33% en los últimos 12 meses, lo que evidencia un crecimiento real de la asistencia financiera bastante por encima de la inflación registrada. Asimismo, los préstamos a las empresas le ganan terreno a los otorgados a las familias y se quedaron el mes pasado con 53,5% del total de lo prestado.

Si bien los anuncios más resonantes en la provincia han sido los de las empresas más grandes -como Fiat, Porta, Taranto o Renault-, algunos economistas indican, no obstante, que los mayores niveles de inversión se están registrando en las pequeñas y medianas, que observan día a día que pueden aumentar sus ventas.

Ello puede explicarse, en parte, por el importante crecimiento del financiamiento al sector privado que se registró en el último año, tanto el destinado a las empresas como a las familias. De acuerdo con los datos brindados por el Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo (Cefid – Ar), en octubre el crédito total -en pesos y dólares- destinado a las empresas ascendió a 94.000 millones de pesos y creció así 4,1% con respecto al mes anterior. De esa manera acumuló una suba de 33% en los últimos 12 meses.

En este incremento pueden estar impactando las subastas de fondos realizadas por el Banco Central con el objetivo de aumentar la oferta de crédito a tasas de un dígito. La primera se efectuó en septiembre y ascendió a 230 millones, adjudicados a cuatro bancos.

Dentro de las líneas destinadas a las empresas, la que más creció en octubre fue la de documentos a sola firma (46,7% con respecto al mismo período de 2009). Los créditos a empresas en pesos y en dólares aumentan a distinto ritmo: los primeros acumularon un alza de 32,5%  en los últimos 12 meses y los otros, 28,5%.

Baja irregularidad

– Según el último Informe sobre bancos elaborado por el Central, el ratio de irregularidad de las financiaciones al sector privado alcanzó en septiembre un mínimo histórico de 2,5% con respecto al total de lo prestado. El dato evidencia la solvencia de empresas y consumidores en el país.

– De acuerdo con el relevamiento de la entidad monetaria, a lo largo de 2010 el nivel de morosidad disminuyó de 3,5% a 2,5%. Esta reducción fue impulsada por las entidades no bancarias y los bancos privados.

Tags: créditos a empresas

Leé también

Se vendieron casi 20 mil agromáquinas en seis meses

Debaten proyecto de ley de Desarrollo Agrobioindustrial

22 marzo, 2023
Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

22 marzo, 2023

Bullrich: hay que demoler el régimen económico, social y político del kirchnerismo

22 marzo, 2023

Se fue La Niña pero todavía faltan 300 milímetros de lluvia

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?