NEWSLETTER
miércoles 18, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
miércoles 18, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Frigorífico cierra y pretende pagar 25% de indemnización

14 julio, 2015
La faena bovina cordobesa no se  recupera: cae en febrero más de 8%
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El ex matadero municipal de Oncativo comunicó el cese de actividad a sus 52 trabajadores, a quienes ofreció pagar 50% de lo previsto en el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo. Sin embargo, no cuenta con el Procedimiento Preventivo de Crisis que acreditaría “la fuerza mayor”. Interviene el Ministerio de Trabajo de la Provincia-

Los directivos del frigorífico Abastecimiento de Carnes El Maná SA (ex matadero municipal de Oncativo) notificaron a sus trabajadores el cierre definitivo de planta y ofrecieron abonarles 25% del total de la indemnización, argumentando que “no les dan los números”.

El dato fue confirmado a Comercio y Justicia por el ministro de Trabajo de la Provincia, Adrián Brito, quien explicó que la pretensión de los empresarios es “abusiva” ya que buscan hacer uso del beneficio previsto en el artículo 247 de la Lay de Contrato de Trabajo, que prevé que “en los casos en que el despido fuese dispuesto por causa de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo no imputable al empleador fehacientemente justificada, el trabajador tendrá derecho a percibir una indemnización equivalente a la mitad de la prevista en el artículo 245 de esta ley”.

Dijo Brito: “Sin embargo, los empresarios ofrecen pagarles 50% de ese 50% previsto en la ley, es decir, ofrecen 25% del total de la indemnización, algo que es inaceptable y abusivo”.

Al mismo tiempo, el funcionario hizo mención de que la firma no cuenta con una presentación de Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), herramienta prevista para “acreditar” la irreversible situación de la compañía.

Tras el comunicado de los dirigentes a los trabajadores, se llevó a cabo una audiencia en el Ministerio que finalizó en cuarto intermedio. Durante la mañana de hoy se concretaría la segunda.

En tanto, los empleados y el Sindicato del Personal de Frigoríficos de la Industria de la Carne (AFIC) exigen la reapertura de la empresa o el pago total de la indemnización, según consignó a la prensa el secretario General del gremio, Gabriel Chávez.

El ex Maná
El frigorífico en cuestión empleaba a 52 personas, la mayoría de Oncativo y otras poblaciones del departamento Río Segundo. “Cerró definitivamente por la caída de la actividad, sumada a una baja de los precios de los subproductos contrapuesto al fuerte aumento de costos. Un combo mortal”, señalaron fuentes de AFIC.

Se trata de un establecimiento que faenaba en promedio 2.000 cabezas de ganado vacuno y unas 1.000 de porcinos por mes; un nivel de actividad medio en el ámbito provincial.

De todos modos, ya había exhibido un fuerte deterioro de la actividad, cayendo de 35.000 cabezas bovinas faenadas en 2013 a 27.000 en 2014, y de 15.000 porcinas a 13.000.

El sexto desde 2010
Sumando El Maná, son seis los establecimientos cordobeses que, desde 2010, año en el que comenzaron las intervenciones del Gobierno nacional en el mercado cárnico, debieron cerrar debido a que se volvieron “operativamente inviables”.

El primero de ellos fue uno de los histórico, Col-Car; le siguieron dos de los de mayor actividad en la última década: Estancias del Sur y Carnes Huinca. Este último cerró hace un año, cuando sus dueños -las cadenas Cencosud y Casino- decidieron llevar la producción a la provincia de San Luis. La Municipalidad de Huinca Renancó anunció que se haría cargo; sin embargo, hasta ahora, el proyecto quedó en la nada debido a que -según se dice- los costos operativos superaban sus posibilidades.

Entre los cinco establecimientos medianos y grandes que cerraron concentraban 200.000 cabezas, 18% de la faena cordobesa. El único exportador que permanece en actividad, “Logros”, trabaja a 70% de su capacidad instalada.

El cese de actividad de estos frigoríficos cordobeses (Estancias del Sur, Col Car, Tinacher, Carnes Huinca, San Javier, y ahora El Maná) implicó la pérdida de 2.050 empleos, 30% del promedio histórico de la provincia.

Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario
Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario

17/05/2022

Cada día, y de manera más fuerte, se escuchan voces que reclaman a nuestras autoridades que se ocupen de los problemas que...

Prisión preventiva: juez y oralidad 

Prisión preventiva: juez y oralidad 

17/05/2022
Pagos contactless

Pagos contactless

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?