NEWSLETTER
sábado 25, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 25, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Financiarán mejoras energéticas en 300 pymes locales por $170 millones

7 diciembre, 2018
Financiarán mejoras  energéticas en 300 pymes locales por $170 millones
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Primero habrá un diagnóstico que será solventado por la Provincia. Luego, líneas de crédito del CFI a tasa real negativa para abordar los eventuales cambios

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) activará una línea de asistencia crediticia para empresas cordobesas destinada a la adquisición de bienes de capital en eficiencia energética y energías renovables por un total de 150 millones de pesos.
Los créditos serán de hasta 180 mil pesos a una tasa de 16 por ciento anual y hasta cuatro millones de pesos con una tasa de 30 por ciento y dos años de gracia. Se agregan, también, los 20 millones de pesos destinados para la realización de los diagnósticos energéticos. El anuncio se concretó en el marco de la firma del convenio de colaboración para la Implementación de Sistemas de Eficiencia Energética entre el Ministerio de Agua Ambiente y Servicios Públicos; el Ministerio de Industria, Comercio y Minería; la Secretaría de Planeamiento y Modernización, y el CFI. También participó la secretaria de Planeamiento y Modernización, Alejandra Torres.
Silvina Podestá, del CFI, remarcó que este convenio tiene como principal objetivo “optimizar el consumo energético en empresas cordobesas, capacitándolas en eficiencia energética y proveyendo herramientas de financiamiento”.
En tanto, el director general de Energías Renovables y Comunicación, Sergio Mansur, detalló que con este acuerdo se logrará capacitar con criterios homogéneos a gestores tecnológicos en eficiencia energética para que puedan realizar tareas de relevamiento en las micro, pequeñas y medianas empresas y financiar en su totalidad el costo de los diagnósticos energéticos además de la adquisición de equipos.

“La idea es que consultores energéticos puedan trazar un panorama de cada empresa”, indicó a Comercio y Justicia. “Luego, cada pyme resolverá si avanza, en cuyo caso tendrán disponibles créditos para financiar los cambios”, reveló Mansur.
El funcionario recordó que la Provincia ya avanzó con un esquema similar que involucra a 35 empresas. “Los diagnósticos ya están avanzados”, recordó. Esos acuerdos incluyen financiamiento de Bancor.
En tanto, para esta etapa, los fondos serán del CFI. “Estimamos que se incluirán en esta nueva etapa unas 300 pymes”, dijo.
En principio, serían del sector metalmecánico y del rubro turismo aunque esos temas deberán ser definidos en el corto plazo.
En todo caso, la idea es que las empresas puedan mejorar su estructura de costos, en este caso apuntando a la eficiencia en el uso de la energía eléctrica.

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?