domingo 16, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16, junio 2024

Exportaciones de carne: Brasil nos gana por goleada y China juega para ellos 

ESCUCHAR

Los mayores exportadores de carne bovina de Sudamérica, y también socios en el club global de países exportadores del producto, son sin dudas Brasil y la Argentina. Pero mientras Brasil incrementa a niveles astronómicos sus envíos de carne al extranjero, el sector cárnico exportador local no para de encontrar dificultades, resultando ello en números bajos y sosteniendo una tendencia contraria a los despachos brasileños.

Brasil es el mayor exportador de carne bovina del mundo. Embarcó el mes pasado, abril, nada menos que 252.643 toneladas de carne al exterior. Se trata de casi seis veces lo que exportó la Argentina en el mismo período. Pero lo más notables es la relación que mantiene ese volumen con la dinámica con la que venía desde el año pasado: los envíos de abril representan 80% más que los realizados en el mismo mes de 2023, informó este miércoles la Secretaría de Comercio Exterior (Secex) del vecino país.

Se trata del tercer mayor nivel mensual de la historia, mientras el récord se estableció en diciembre de 2023, cuando el país vendió 282.514 toneladas al exterior.

Siguiendo con Brasil, el precio medio por tonelada en abril de 2024 fue de 4.185 dólares, por debajo de los 4.444 dólares del mismo mes de 2023.

Sin embargo, con el significativo aumento del volumen, los ingresos por exportaciones de carne vacuna ascendieron a 1.057 millones de dólares el mes pasado, 69% más que en abril de 2023.

Entre enero y abril, los ingresos totales por exportaciones cárnicas brasileñas al mundo alcanzaron los 3.768 millones de dólares, frente a los 2.879 millones del mismo periodo de 2023 (+3%). Mientras tanto, el volumen comercializado pasó de 639.293 a 924.821 toneladas (+45%).

Volviendo entonces a la Argentina, el anticipo de los números finales nos lo dan los certificados emitidos por Senasa para traslado a frigorífico (con todo destino): cayeron 10% interanual en abril, marcando el cuarto mes consecutivo en retroceso. En tanto, los permisos para envíos al exterior arrojan una suba del 5% en la misma comparación, pero son menores a los de marzo, lo que mostraría las dificultades que siguen atravesando los exportadores.

Según la emisión de DTEs con destino a faena de abril, faltando el último día hábil, los envíos a frigoríficos estarían marcando una baja interanual del 10%, similar al promedio de los últimos cuatro meses, cuando se empezó a observar esta declinación.

La estimación de la faena del mes completo marca entonces 1% de aumento con respecto a marzo, con el mismo número de días hábiles.

En materia de embarques al exterior, en abril el Senasa certificó en total 49 mil toneladas de carne vacuna para exportar, 9% menos que en marzo y 5% más que en abril del año pasado. Ambas variaciones son compatibles con embarques de 70 mil tec, lo que sería el menor nivel desde octubre. No obstante, se lograría finalmente un primer cuatrimestre 14% más abultado que el de 2023.

La importancia de China

Los mayores exportadores de carne bovina al gigante oriental siguen siendo Brasil y la Argentina. Pero mientras Brasil avanza a pasos agigantados en su inserción en ese mercado, la Argentina se mantiene en los últimos meses “frizada” en materia de nuevas habilitaciones de frigoríficos exportadores.

Para Brasil, China sigue siendo su mejor cliente: 40,9% de las compras totales de su carne se quedan en ese destino. El volumen vendido al país asiático alcanzó las 377.989 toneladas en los cuatro primeros meses de este año (+40,5 por ciento).

Estados Unidos le siguió en segundo lugar y aumentó sus compras 78,3% en el cuatrimestre, importando 134.161 toneladas en 2024, seguido de Emiratos Árabes Unidos.

Según los datos, 87 países aumentaron sus importaciones de carne bovina de Brasil en este cuatrimestre, mientras que otros 61 las redujeron. 

Lo notable es la renovada estrategia china de manejo de proveedores, que parece haber tomado nota de las torpezas cometidas por el Gobierno argentino en la relación diplomática y política con el gigante asiático. 

Mientras los chinos no se dejan ver por latitudes argentinas desde hace algunos meses, en Brasil e incluso en otros países de la región sí lo hacen. En marzo pasado el gobierno chino habilitó 24 nuevos frigoríficos vacunos brasileños, además de un depósito y una planta elaboradora de productos termoprocesados, recordó en un informe reciente el periodista especializado Ezequiel Tambornini. El evento fue tan glorioso que el propio presidente Luiz Inácio Lula da Silva visitó uno de los frigoríficos habilitados para tomarse fotos sonriendo junto a funcionarios chinos también exultantes.

En el mismo mes, China también habilitó el ingreso de carne bovina colombiana, algo inédito para ese país. Por ahora sólo dos frigoríficos colombianos pueden realizar envíos a la nación asiática, los cuales son controlados por el grupo brasileño Minerva Foods. Pero van por más.

Incluso esta semana el gobierno chino habilitó una nueva planta exportadora cárnica bovina uruguaya (Halmon SA; ex frigorífico Florida), al tiempo que la presidenta peruana Dina Boluarte dijo que en la misión oficial a China que tiene agendada para junio próximo espera poder lograr la autorización para comenzar a exportar carne a la nación asiática. Nadie se quiere quedar afuera de la “fiesta”, precisó Tambornini.

Fiesta a la que no parece estar invitada la Argentina, ausente por el momento de la activa política comercial china que está sumando además a Irlanda, e incluso a los insospechados Alemania y España a su club de nuevos proveedores. Según la lectura de operadores de este mercado, el país está sufriendo una política de “licuación” de pedidos, vía anulación de nuevas habilitaciones de establecimientos exportadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?