NEWSLETTER
sábado 27, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 27, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Exigirán la SUBE en interurbanos y Transporte analiza los alcances

27 octubre, 2015
Exigirán la SUBE en  interurbanos y Transporte analiza los alcances
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Gobierno dispuso ayer que la tarjeta SUBE deberá utilizarse en la totalidad del autotransporte público del país, debido a los “beneficios para la población” que otorga ese sistema de pago. Así quedó establecido a partir de una resolución del Ministerio del Interior y Transporte publicada en el Boletín Oficial.

Por medio de esa medida, la cartera que conduce Florencio Randazzo facilitará a las provincias la extensión del sistema, por lo cual reconocerá la suma de 31.020 pesos por cada máquina validadora instalada e inspeccionada.

El texto oficial fijó un plazo de 30 días para concluir la coexistencia del sistema SUBE con las máquinas monederas.

El Poder Ejecutivo justificó esta decisión al señalar que “dado el grado de alta confiabilidad de los datos recolectados por el Sistema SUBE y los beneficios para la población en general, se considera oportuno extender la implementación del sistema en las unidades de transporte público de pasajeros que prestan servicios interurbanos provinciales”.

En el caso de éstos, los que no hayan implementado aún la tarjeta SUBE deberán instalar antes del 30 de junio de 2016 el Módulo de Posicionamiento Global (GPS) homologado por el Banco de la Nación por medio de Nación Servicios.

Ese módulo “posibilita una correcta medición de los kilómetros recorridos por cada línea en particular, y permite un mejor y más eficiente cálculo de las compensaciones correspondientes, en el marco del régimen del gasoil a precio diferencial”, indicó la resolución. Y aclaró que a fin de facilitar el contralor ejecutado por las provincias y los municipios en el ámbito de sus competencias, se les dará acceso a la información que suministren esos equipamientos.

Concretamente, se reportarán kilómetros realizados por interno, día, mes e intervalo horario; cantidad de pasajeros transportados (según empresa, línea, ramal e interno, para cada período); cantidad de pasajeros transportados clasificados según la tarifa, con las correspondientes discriminaciones temporales y detalle de la recaudación obtenida.

Fuentes de la Secretaría de Transporte de la Provincia indicaron que los alcances de la resolución se encuentran en estudio. Con todo, dejaron trascender que difícilmente se vaya a implementar en lo inmediato, luego de recordar que muchas máquinas que se iban a instalar están demoradas por las dificultades para importarlas.

Leé también

Rulo financiero: oficializan la operatoria de compra en dólares

24 mayo, 2023
Llaryora toma nueva deuda y dejará un pasivo de hasta $6.000 millones a su sucesor

Llaryora toma nueva deuda y dejará un pasivo de hasta $6.000 millones a su sucesor

24 mayo, 2023

Encuesta confirma predilección por cooperativas

24 mayo, 2023

La cadena Cooperativa Obrera desembarcó en Córdoba

24 mayo, 2023

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?