NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Es pyme casi el total de las empresas del país

21 junio, 2017
Financian a 300 nuevos  emprendedores locales
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Están registradas 856.300 firmas, de las cuales en actividad hay 605.626. Según datos oficiales, 99% pertenece al sector de la mediana y pequeña empresa

En Argentina existen 856.300 empresas registradas pero en la actualidad el número de ellas que se encuentra activo asciende a 605.626, de las cuales 72% está concentrado en sólo cuatro jurisdiciones.
Asimismo, sólo 0,6% del total de empresas corresponde al segmento de las grandes compañías, que generan 36% del empleo.
En tanto, las pequeñas y medianas, que cuentan con una plantilla menor de 200 trabajadores, explican 99% de las compañías registradas en Argentina.
Es lo que muestran los datos de la plataforma digital GPS de Empresas Argentinas, perteneciente al Ministerio de Producción de la Nación,  conformada por indicadores construidos con base en registros administrativos provenientes de declaraciones de seguridad social del padrón de empresas empleadoras y de exportadoras, de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Una de las particularidades del padrón es que registró el universo de empresas argentinas que declararon empleados hasta el año 2016 y, por lo tanto, no incluye empresas informales o empresas unipersonales.
Con base en los datos existentes, las empresas registradas que producen servicios son 207.530, una cantidad que supera ampliamente las que se dedican a producir manufacturas, que alcanzan un total de 61.471.
Al analizar la evolución de la cantidad de industrias en los últimos años se descubrió la existencia de dos períodos bien marcados.
Entre 2007 y 2011 el número de compañías creció 8%, lo que significó un aumento de 11.183 empresas por año en promedio, mientras que partir de 2011 la cantidad se estancó en torno a 610.000 y en 2014 retrocedió hasta 602.079.
El Ministerio de Producción señaló que “cada año nacen en Argentina alrededor de 70.000 empresas y cierran 68.000. Así el stock de compañías típicamente crece en el tiempo”.
No obstante, en los últimos años la cantidad de “nacimientos” se redujo sensiblemente, mientras que los cierres se mantuvieron constantes, lo que dio lugar a una caída en el total de empresas activas.

Últimas cifras
Del total de las empresas relevadas en 2016, se registró que 31,4% es comercio, seguido por las actividades agropecuarias y manufacturas, con 10,9% y 10,2 respectivamente.
La lista continúa por transporte y almacenamiento, 9,26%; servicios científicos y técnicos, 6,5%; hotelería y gastronomía, 5,97%; construcción, 4,96%; salud, 4,41%; inmobiliarias y servicios de alquiler, 4,02%; actividades administrativas, 2,83%; ocio, 1,73%; comunicaciones, 1,6%; enseñanza, 1,49%; servicios financieros y de seguros, 1,11%; minería y petroleo, 0,22%; suministros de agua y gestión de residuos, 0,19% y suministro de gas y electricidad, 0,12%.
Además, el diagnóstico reveló que  72% de la actividad de las empresas está concentrado territorialmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en las provincias Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, mientras que Noreste (NEA) y Noroeste (NOA) argentinos condensan sólo10%.
El Ministerio de Producción destacó que la radicación empresarial refleja desigualdades territoriales, dado que en la CABA hay 44 empresas cada 1.000 habitantes, mientras que en regiones como Cuyo, Centro y Patagonia se verificaron 11 y 23 firmas cada 1.000 habitantes; y en el norte argentino, menos de 9 cada 1.000.

Leé también

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

27 enero, 2023
La coparticipación a Córdoba subió 106,2% y sigue aportando oxígeno a la gestión

Paritarias: Schiaretti paga último escalonado, gremios ganaron pero van por más

27 enero, 2023

Insumos para obra pública subieron hasta 151,2% en 2022

27 enero, 2023

US$540 millones de la CAF para gasoducto La Carlota-Tío Pujio

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?