NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

EPEC cerró con ganancias por $3.540 millones, 35% menores a 2021

11 abril, 2023
La EPEC pidió aumento de tarifas para grandes usuarios
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Empresa Provincial de Energía (EPEC) culminó el ejercicio 2022 con utilidades netas por 3.540 millones de pesos, 35 por ciento inferiores a moneda de cierre que los 5.406 millones de pesos de 2021.

Los datos aparecen reflejados en los Estados Contables al 31 de diciembre de 2022 informados en las últimas horas por la compañía y a los que tuvo acceso Comercio y Justicia.

El deterioro en las ganancias que ya se venía observando en los trimestres anteriores, fue, entre otras causas, producto de ventas menores que en el mismo período 2021, atento a las políticas de tarifas aplicadas por EPEC que mantiene desde hace ya tiempo incrementos del Valor Agregado de Distribución (VAD) solicitados al Ersep aunque también con pedido de no aplicación, al menos por ahora.

La reducción en términos reales de las tarifas se compensó parcialmente con el incremento de consumos en 2022 que según el informe fue del 8 por ciento.

A su vez, los costos operativos se mantuvieron constantes en términos reales en relación al mismo período del año anterior. Los costos se incrementaron en términos reales un 4% (principalmente la compra de energía).

En función de la evolución de las variables económicas y financieras, se observó un desmejoramiento del resultado de la empresa. 

Al margen de la política tarifaria, la variación del tipo de cambio y alta inflación impactaron en forma negativa.

En relación al costo de compra de energía, se incrementó un 15% en términos reales en relación al mismo período del 2021 (pasando de 62.176 millones de pesos a 71.247 millones de pesos) producto de los últimos incrementos en el costo de la energía y un mayor consumo en el 2022.

En materia de generación de energía eléctrica se verificó una caída en las ventas en términos reales del 6 por ciento y una reducción de los costos operativos del 23 por ciento en términos reales, permitiendo mejorar el margen operativo, luego de un año 2021 con una fuerte caída del resultado operativo. 

Por lo demás, la evolución de los principales ratios fue positiva: continúa la reducción del índice de endeudamiento y mejora la solvencia, la liquidez y el capital de trabajo. 

En materia de deudas al 31 de diciembre de 2022 se canceló toda la deuda financiera de la empresa.

Tarifas comparadas

La decisión de la EPEC de frenar los últimos aumentos trimestrales del VAD, llevó, además de otras medidas, a que las tarifas residenciales pasaran de ser las más elevadas en el país a un lugar más competitivo, al menos con provincias pares.

Tags: energíaEPECEstados Contablestarifas

Leé también

Salarios de hasta $ 880.000 no pagarán ganancias sobre el aguinaldo

Salarios de hasta $ 880.000 no pagarán ganancias sobre el aguinaldo

7 junio, 2023
Deuda: Schiaretti logró aire con aval judicial pero Moody’s alerta por el corto plazo

Deuda: Schiaretti logró aire con aval judicial pero Moody’s alerta por el corto plazo

7 junio, 2023

Flybondi cancela vuelos por las restricciones para acceder a dólares

7 junio, 2023

Juez aseguró que será un gobernador “prudente”

7 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?