NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Envíos a Córdoba volvieron a caer en términos reales

1 marzo, 2017
Giros nacionales a  Córdoba crecieron 34,5% en octubre

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En febrero, alcanzaron $4.550,7 millones, 22,7% por encima de los del mismo mes del año anterior. La cifra se sitúa muy por debajo de la inflación interanual para el mismo período. En el año acumulan un alza de 21%. Se derrumbó el fondo sojero

Los envíos nacionales a Córdoba en concepto de coparticipación alcanzaron en febrero 4.550,7 millones de pesos, 22,7 por ciento superiores a los del mismo mes de 2016.
De esta forma, en el primer bimestre acumulan 9.669,1 millones de pesos, 21 por ciento mayores que en igual lapso del año pasado.
Si bien en febrero hubo dos días hábiles menos que en el mismo mes del año pasado, en enero hubo dos días más, por lo que en el bimestre las comparaciones son entre períodos iguales.
En cualquier caso se trata de un aumento muy por debajo de la inflación acumulada en la medición interanual.
Si bien aún no están disponibles los datos de febrero, a enero pasado, el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) medido por la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia para Córdoba alcanzó 32,3 por ciento.

En enero, los precios subieron 1,47 por ciento y nada hace suponer que en febrero hayan variado sensiblemente respecto a ese porcentaje. Más aún, según los primeros relevamientos privados, la inflación en el segundo mes del año habría sido incluso mayor que la del primero.
De esta forma, el aumento de los giros nacionales se situaría unos 10 puntos porcentuales por debajo del alza de precios de la economía, al menos a nivel minorista.
El dato preocupa a las autoridades provinciales.
En las últimas horas, fuentes de Finanzas admitieron a Comercio y Justicia que, a diferencia de la recaudación propia que venía con buen ritmo también en febrero, los giros nacionales mantenían la tónica de los últimos meses.
“Además de la merma en Ganancias se nota que tampoco repunta el IVA”, señaló el informante, quien sigue de cerca los números de las cuentas públicas locales.
El panorama no es el mejor. Los envíos nacionales representan más de 60 por ciento de los ingresos de la Provincia, por lo que una reducción en términos reales impacta de lleno en la evolución de los ingresos corrientes.

Para peor, los cambios en Ganancias aplicados desde principio de año incidieron en la recaudación de ese impuesto coparticipable. Hay una promesa del Gobierno nacional de neutralizar esa baja a las provincias.
En tanto, respecto al impuesto al Valor Agregado (IVA), el consumo no parece repuntar en un contexto en que la inflación, si bien se  ha desacelerado con relación a los primeros seis meses del año pasado, sigue alta.
Esos elementos resultarán claves al fin, para analizar la evolución de ese tributo básico para la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pero también para las provincias a partir de su distribución en la masa coparticipable.
Para peor, en febrero se percibió una fuerte baja en el denominado Fondo Federal Solidario (FFS, sojero), que distribuye Nación entre las provincias con parte de las retenciones a ese producto.

Si bien en enero había crecido 28,6 por ciento, en el segundo mes del año cayó fuertemente, por lo que en el acumulado anual registra una baja nominal que, por cierto, se acentúa en términos reales.
Las cifras de la recaudación serán tenidas en cuenta por la Provincia a la hora de plantear una propuesta salarial a los empleados públicos, según lo indicó oportunamente el gobernador Juan Schiaretti.
En ese marco, salvo los recursos propios -que llegan fortalecidos, traccionados por la decisión de Finanzas de apuntalar el pago con descuento vía on line, los envíos nacionales por ahora no muestran mayor reacción y complican las cuentas públicas.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?