NEWSLETTER
domingo 28, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 28, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Entre el productor y el consumidor, oligopolios con costos excesivos

28 septiembre, 2015
Entre el productor y el consumidor,  oligopolios con costos excesivos

ALERTA. La CAME advierte de las dificultades de pago de los productores y la crisis de la actividad.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Es la explicación que encontró la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a la diferencia entre el valor que reciben los productores agropecuarios y lo que pagan los consumidores. Menciona además la alta presión fiscal, el tipo de cambio poco competitivo y la falta de desarrollo de las economías regionales.

En el mes de septiembre, los precios de los productos agropecuarios se multiplicaron 7,5 veces en promedio desde que salieron del campo hasta que llegaron a las góndolas, de acuerdo con un informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que criticó la “excesiva” brecha entre los precios de los artículos que los argentinos llevan a sus mesas y la ganancia que logra el productor, en medio de una fuerte crisis que afecta a las economías regionales.

“La brecha entre lo que paga un consumidor y lo que cobra un productor es abrumadora en casi todos los productos agropecuarios y la evidencia muestra que está lejos de ser un caso aislado”, aseguró la CAME y agregó: “Abarca a la mayoría de los productos. En este contexto, los productores sólo reciben una porción que es casi insignificante en relación con el precio al cual se venden los productos que elaboran”.

El eslabón comercial
La entidad empresarial adjudicó parte de la culpa al eslabón comercial. En ese sentido, indicó: “La razón es que en el camino hacia la góndola se combinan diferentes problemáticas como los costos excesivos de manipulación e intermediación de productos y oligopolios en la oferta en el eslabón comercial que genera abultados márgenes”.

También, reconoció que los mercados regionales están poco desarrollados y tienen fallas estructurales en el sistema de producción “como los elevados costos de logística y fletes que enfrentan los productores extrapampeanos”.

La presión fiscal es otra de las causas de la distorsión de precios. “Es desmedida” y hay “superposición de tasas a escala municipal, provincial y nacional”, indicó la CAME.

“Los problemas coyunturales como el tipo de cambio poco competitivo, la devaluación de los principales socios comerciales y la incertidumbre macroeconómica, entre otros”, también forman parte de la problemática.

“Para una canasta de 20 alimentos agropecuarios, la diferencia entre el precio que pagó el consumidor en góndola superó en 7,5 veces a lo que recibió el productor en el campo”, indicó y agregó que en el caso de la acelga, el consumidor pagó hasta 21 veces más de lo que recibió el agricultor por ese producto.

“La diferencia entre lo que paga un consumidor por los productos agropecuarios y lo que recibe el productor en el campo es excesiva y perjudica a los dos actores más débiles de la cadena: las familias y las economías regionales”, criticó la CAME.

Según el sondeo, los productos más afectados por las distorsiones de precios en la cadena fueron la acelga, que alcanzó una brecha de 20,86 veces, seguida por la manzana roja (15,44 veces), el arroz (14,41 veces), limón (12,57 veces), pera (12,12 veces) y naranja (10,72 veces).

De los 20 alimentos agropecuarios que integran la canasta del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), en 16 la brecha aumentó mientras que en tres se redujo.

“Las asimetrías en la transmisión de precios es signo de una dinámica perversa en el interior de cada cadena, que genera fuertes distorsiones de valor y comprime a los eslabones más débiles”, criticó y agregó: “Los productores están enfrentando serias dificultades para cumplir con la cadena de pagos, abastecerse de insumos para la próxima campaña y hacerse de capital de trabajo, por lo cual se pone en riesgo la actividad económica”, alertó la CAME.

Leé también

Rulo financiero: oficializan la operatoria de compra en dólares

24 mayo, 2023
Llaryora toma nueva deuda y dejará un pasivo de hasta $6.000 millones a su sucesor

Llaryora toma nueva deuda y dejará un pasivo de hasta $6.000 millones a su sucesor

24 mayo, 2023

Encuesta confirma predilección por cooperativas

24 mayo, 2023

La cadena Cooperativa Obrera desembarcó en Córdoba

24 mayo, 2023

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?