NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Debates sobre un proyecto de ley para cooperativas de trabajo

30 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Este sábado se realiza en Córdoba un plenario organizado por Ificotra. Financiamiento y sustentabilidad social son los conceptos clave para pensar el desarrollo del sector en Argentina. Algunos desafíos en palabras del licenciado Rodrigo Mateo y de la economista Karina Tomatis.

A partir de las 8.30 se reúnen representantes de las cooperativas de trabajo de todo el país para debatir y reflexionar sobre los temas que afectan al movimiento. Este Plenario General es convocado por el Instituto para el Financiamiento de Cooperativas de Trabajo (Ificotra) y por la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT). Se realizará en la mutual M.A.S (Entre Ríos 362) de la ciudad de Córdoba.

Durante la jornada se abordarán aspectos vinculados a las normativas que rigen el accionar de las cooperativas, con los modelos de organización interna de las entidades, con las modalidades de diseño y gestión de proyectos y con las relaciones públicas como herramienta invaluable para el desarrollo institucional.

En el ámbito nacional, la CNCT  -fundada en marzo de 2009- agrupa 20 federaciones de cooperativas de trabajo de todo el país, que pertencen a distintos rubros: construcción, prensa y comunicación, pesca, reciclado, servicios de limpieza, agroindustria, entre otros.

En Córdoba, más de 350 organizaciones de este tipo se encuentran federadas en Ificotra, instituto fundado en 1997 con el objetivo de apoyar las inversiones del sector a través del otorgamiento de créditos accesibles.

Una ley específica

Uno de los desafíos más importantes que enfrenta el cooperativismo de trabajo en Argentina es lograr un marco normativo que regule su accionar. En este sentido, los trabajadores federados en la CNCT vienen desarrollando hace un tiempo un anteproyecto de ley que contempla las demandas específicas del sector.

En Argentina, el cooperativismo de trabajo ha crecido exponencialmente en la última década, debido a las dificultades económicas que afectaron directamente al empleo y hoy representa un tercio del total de cooperativas existentes en el país. Se trata de una amplia gama de microemprendimientos y pymes que apuestan a un modelo distinto en cuanto al vínculo entre el capital y la fuerza de trabajo. No obstante esta especificidad, el movimiento sólo se rige por la actual ley de cooperativas 20.337

En el plenario a desarrollarse durante este sábado, se discutirá la propuesta a los fines de elevar el documento al Congreso de la Nación, informaron autoridades del instituto.

Financiamiento, una demanda central

Rodrigo Mateo es licenciado en Administración e integrante de la cátedra de Economía Social de la Facultad de Ciencias Económcias (UNC). Socio de la cooperativa «Saber Cooperar» se dedica a las capacitación y asistencia del sector y, en ese marco, asesora a Ificotra, el instituto anfitrión del plenario que se realizará mañana. En entrevista con comercioyjusticia.info, Mateo señaló que el financiamiento es hoy una de las demandas neurálgicas del movimiento.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=1aLP4KFnkeE[/youtube]

La sustentabilidad social, como meta-objetivo

Karina Tomatis es licenciada en Economía y también es docente en la cátedra de Economía Social. Cercana al trabajo de IFICOTRA, señaló la importancia del cooperativismo de trabajo en tanto modelo diferente de vínculo entre capital y trabajo. La especialista explicó que  las organizaciones de este tipo no persiguen una sustentabilidad en términos estrictamente económicos, sino que «son esctructuras que idealmente buscan el objetivo de la sustentabilidad social».

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=mi1Vo0mCodA[/youtube]

Los trabajadores de IFICOTRA

Aquí, algunos de los protagonistas de una historia que demuestra que el esfuerzo y el trabajo colectivo son capaces de concretar realidades dignas, igualitarias y sustentables. (Fotos: Estudio Di Pascuale).

Tags: Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajocooperativas de trabajoIficotra

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?