NEWSLETTER
jueves 23, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 23, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El parlamento español aprobó la reforma laboral de Zapatero

22 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Parlamento de España aprobó hoy una controvertida reforma laboral que facilita y abarata el costo de echar a empleados y que según el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero es crucial para combatir el alto desempleo e inspirar confianza externa en la economía española.

La reforma, aprobada ya por decreto, fue avalada hoy gracias a la abstención mayoritaria de los partidos de la cámara y solamente con los votos a favor del oficialismo, en un resultado que reflejó la creciente soledad del gobierno de Zapatero a un mes de haber sacado adelante un polémico plan de ajuste por un solo voto.

Zapatero y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) buscan desesperadamente resucitar una economía doméstica floreciente hasta hace apenas dos años y calmar así a inversores y a un mercado temeroso de que los agudos problemas financieros de España arrastren al país a una crisis de dueda similar a la de Grecia.

Con la desocupación en España por encima del 20%, el paquete de reforma, que facilita y abarata el despido de trabajadores, fue aprobado por 168 votos a favor, 8 en contra y 173 abstenciones.

Los únicos votos favorables fueron los del PSOE, y un legislador oficialista -un ex líder sindical- se abstuvo, en un quiebre inusual de la disciplina partidaria.

Las reformas estaban vigentes desde que fueran aprobadas por decreto del Ejecutivo, la semana pasada, luego de que fracasaran largas negociaciones entre empresariado, sindicatos y gobierno y de que la agencia Fitch rebajara la calificación de riesgo de la deuda de España por segunda vez en una semana.

La votación de hoy convalidó el paquete de reforma laboral con un procedimiento especial que incluyó un largo y encendido debate pero que no permitía introducir enmiendas al texto del gobierno.

Ahora pasará a tramitarse como proyecto de ley con carácter de urgencia, lo que propiciará un debate en la cámara y permitirá modificaciones, que es a lo que aspiran los abstencionistas, según dijeron hoy. La nueva ley podría estar aprobada en agosto. Hasta entonces, no obstante, está en vigor el decreto.

«No tengan ninguna duda, las medidas contenidas en el decreto contribuirán a la creación de empleos», dijo el vocero del bloque socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, citado por la agencia de noticias DPA.

El gobierno estima el coste de la aplicación de la medida en más de 700 millones de euros hasta 2012 y prevé la firma de 2,37 millones de contratos indefinidos desde julio hasta fines de 2011.

Contra esta reforma, los sindicatos convocaron a una huelga general, pero recién el próximo 29 de septiembre. (Télam)

Tags: reforma laboral española

Leé también

El Gobierno se concentra en revertir la suba en alimentos

Crisis del campo: en febrero las exportaciones de trigo cayeron 90%

23 marzo, 2023

La actividad económica creció 5,2% durante 2022 pero se frenó en el cuarto trimestre

23 marzo, 2023

Qué dicen los dos DNU de Sergio Massa que pesifican la deuda pública

22 marzo, 2023

La actividad económica creció 5,2% durante 2022

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?