NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El Gobierno confirmó descuentos de 10% para la compra de carne con débito

7 febrero, 2023
El Gobierno confirmó descuentos de 10% para la compra de carne con débito
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El beneficio alcanzará a los consumidores que la adquieran con ese medio de pago. Regirá en carnicerías que adhieran al programa, que tendrán incentivos fiscales. La medida apunta a morigerar el efecto del fuerte incremento en los valores de la carne vacuna. Además, busca incentivar la oferta de hacienda

El Gobierno nacional anunciará esta semana la puesta en marcha de un plan con descuentos de 10% para la compra de carne vacuna con tarjetas de débito en las carnicerías que adhieran a la iniciativa, informaron fuentes oficiales.

De esta forma, los consumidores podrían recibir reintegros en sus compras de hasta $1.000 por transacción.

En ese marco, las carnicerías que adhieran a la iniciativa impulsada por el Ministerio de Economía «van a tener el beneficio de pagar solo el 10% de la alícuota correspondiente del régimen de autónomo», lo que implica un descuento del 90% en el monto de aquélla.

Las fuentes -citadas por la agencia estatal Télam- señalaron además que en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca se están decidiendo medidas de incentivo para aumentar la oferta de hacienda, que podrían anunciarse también en los próximos días.

La medida de alivio para el consumidor se toma en un contexto de suba en el precio de la carne vacuna.

El valor promedio de categorías de consumo, como el novillo en pie, pasó de $309 el kilo en la primera operatoria de enero a $418 el viernes pasado, lo que implicó una suba de 35%, y en novillito el salto fue de $312 a $433 el kilo vivo, un aumento de 38%.

Este incremento en los valores de la hacienda se tradujo en fuertes aumentos en el precio al consumidor, que según el presidente de la Cámara de Matarifes y Abastecedores (Camya), Leonardo Rafael, fueron, hasta el momento, de entre $350 y $400 por kilo.

En diálogo con Télam, Rafael advirtió de que la suba no finalizó y que todavía resta que parte del precio se traslade a los mostradores; y que el monto en cuestión podría rondar $200 por kilo.

En lo que respecta a la media res, los aumentos que trasladaron al comercio minorista los matarifes, frigoríficos y abastecedores, que culminaron de realizarse la semana pasada, fueron en promedio de entre $250 y $300 por kilo.

Entre las principales razones que esgrime el sector ganadero y de la industria para justificar el salto en los precios, se encuentra el retraso de los valores de la hacienda y de la carne al consumidor respecto a la evolución de la inflación a lo largo de 2022.

Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), durante los 12 meses del año pasado, el precio promedio de la carne al consumidor creció 42,2%, mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó un incremento general de los precios del 94,8%.

La sequía fue el principal factor que determinó un «estancamiento» en los precios del mercado cárnico, ya que la falta de pasturas y de agua hizo que los productores se desprendieran de parte de su rodeo ante la escasez de alimento para animales, en un contexto en el que la demanda de los consumidores no exigía un mayor volumen de carne para el mercado interno.

También se sumó una merma en los precios internacionales, que no permitió que el sector exportador pueda traccionar los precios.

Para la Sociedad Rural Argentina (SRA), este saltó en los valores «es claramente una adecuación de los precios”.

A modo de ejemplo, el Instituto de Estudios Económicos (IEE) de la SRA señaló que durante todo 2022 el precio de la hacienda en pie con destino al mercado local (novillito +390 kg), subió sólo 30%, mientras que los cortes de venta al público mostraron un incremento de 46%.

“Lo que está pasando con la carne vacuna es algo que venimos anticipando hace meses: una normalización y adecuación de los valores retrasados del año pasado», resumió el coordinador de la Comisión de Carnes de la SRA, Carlos Odriozola.

Tags: carne vacunacarniceríasdescuentogobiernopreciostarjeta débito

Leé también

Sin Coninagro, la Mesa de Enlace convocó a un paro por 72 horas

La recaudación de Córdoba, cada vez más regresiva por la inflación

20 marzo, 2023
El Central acelera la devaluación y suma presión a la deuda de Córdoba

Paritarias: docentes votan y el SEP protesta

20 marzo, 2023

¿Crisis sin fin? Cayó uno de los grandes bancos suizos

20 marzo, 2023

Problemas en el campo: entre la peor ola de calor en un siglo y sacrificios por gripe aviar

20 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?