NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El gobierno avanza en una ley “Anti Airbnb”

8 marzo, 2023

ALQUILERES. La Ley de Alquileres trajo más problemas que beneficios, entre los que se cuenta la reducción de la oferta de propiedades para arrendar.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Luego del fracaso para tratar modificaciones sobre la Ley de Alquileres en el Congreso, el oficialismo en la Cámara de Senadores presentó un proyecto para regular los alquileres temporarios que disminuyen la oferta que existe de vivienda fija. La intención es crear un registro nacional de alquileres temporales, algo que en la práctica no ocurre. Es un mercado que suele moverse en negro y que se maneja muchas veces por aplicaciones como Airbnb o plataformas similares.

«La presente ley tiene por objeto la regulación del contrato de locación temporaria con fines turísticos en la República Argentina«, se lee en el artículo 1 del proyecto que presentó la senadora nacional del Frente de Todos, Ana María Ianni.

Esta nueva norma impactaría en el alquiler temporario de vivienda para uso turístico en todo el país. El texto plantea que quienes quieran disponer de su propiedad según su parecer deban registrarse y ser aprobados por el Ministerio de Turismo para llevar adelante esta práctica.

Ana María Ianni sostuvo que este proyecto de ley es necesario para «abordar la problemática de la competencia desleal de los alquileres temporarios» y además para «asegurar las condiciones necesarias para el desarrollo de la actividad a través de un producto turístico competitivo».

En las principales ciudades turísticas del país como son CABA, Mendoza, Bariloche o Rosario se registraron caídas en la oferta de unidades que se alquilen para vivienda y un alza en las opciones temporales. Esto sucede por la remuneración que se consigue, tanto para el turismo local como extranjero.

Esta situación es una consecuencia lógica de una Ley de Alquileres que no le resulta conveniente a ninguna de las dos partes y que siempre corre de atrás a la inflación, sumado a la gran brecha que existe entre el tipo de cambio oficial y el paralelo, que hace que por alquileres temporarios se pueda ganar en pocos días lo mismo que en un mes, sin comprometer la propiedad al deterioro de un alquiler permanente ni atarla a una renovación de precios que nunca alcanza.

Según el proyecto que presentó la senadora del Frente de todos, las plataformas digitales que ofrezcan, intermedien y/o celebren contratos de locación temporarios con fines turísticos, deberían:

  • Habilitar un campo en la plataforma digital para que el propietario informe el número de inscripción ante el registro de cada unidad en el Ministerio de Turismo.
  • Proceder a la baja, retiro o suspensión de toda publicación que no posea el número de inscripción en el registro, previa notificación fehaciente al propietario o administrador de la unidad en alquiler.
  • «La finalidad es brindar un marco de desarrollo sustentable de las actividades que integran la cadena de valor del turismo, buscando optimizar la calidad de los destinos y las prestaciones turísticas», argumenta el proyecto.
Tags: AirbnbalquileresAna María Ianni

Leé también

Más medidas de emergencia por la Influenza Aviar Altamente Patógena

Más medidas de emergencia por la Influenza Aviar Altamente Patógena

21 marzo, 2023
Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

21 marzo, 2023

Las elecciones para gobernador serán el 25 de junio

21 marzo, 2023

Bimestre récord en toneladas transportadas por Trenes Argentinos Cargas

21 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?