NEWSLETTER
viernes 9, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 9, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El complejo sojero podrá aportar en 2019 US$16.100 millones

12 octubre, 2018
Empresa sojera  de Brasil evalúa invertir en el país

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un informe del Ieral de la Fundación Mediterránea consideró las estimaciones de siembra, de clima, de cosecha y el precio a futuro. También consideró la oleaginosa importada

Existe una gran expectativa en torno a la recuperación de la producción agrícola en la próxima campaña, particularmente de la de soja, que fue el cultivo más afectado por la sequía de este año.
Si bien todavía no se ha iniciado la siembra de la oleaginosa nueva, las primeras estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, basadas en una probable área a implantar y rindes normales, proyectan una producción de hasta 53 millones de toneladas, 18 millones de tonaledas más que en 2017/2018.
Con base en esas estimaciones, en suponer condiciones climáticas normales en el período de desarrollo y cosecha del cultivo y en función de los precios esperados, el Ieral de la Fundación Mediterránea estimó que el complejo sojero podrá aportar un flujo de divisas neto (diferencia entre exportaciones e importaciones de la oleaginosa) de US$16.100 millones en 2019, lo que representa una recuperación de casi US$5.000 millones respecto al año previo.

El trabajo, liderado por el economista Juan Manuel Garzón, parte del conocimiento de que la producción de soja se distribuye todos los años entre distintos destinos (industria, exportación, semilla, etcétera) e incluso parte queda como stock de reserva para el ejercicio siguiente. “Todos los analistas del mercado esperan, correctamente, que en este ciclo 18/19 la presión de la demanda china por soja argentina sea considerablemente mayor que la de años previos, a causa del conflicto comercial con Estados Unidos. Por este motivo y por la eliminación del diferencial de derechos de exportación que existía entre el grano y sus derivados (harina/ aceite), se espera una importante alza en la exportación de soja como grano”, se señaló.
Otro dato considerado “muy probable” es que las importaciones de soja grano continúen relativamente altas, “con una industria intentando compensar soja propia que se irá a la exportación, con soja proveniente de Paraguay y Estados Unidos”. Con respecto a los precios internacionales, el Ieral trabajó con valores esperados (futuros, forward) a comienzos de octubre de 2018. “Se trata por supuesto de un escenario base de trabajo, que debe ir monitoreándose a medida que nueva información entre al mercado y modifique equilibrios de precios”, destacó.

Con ello, la previsión es de una soja a US$350 la tonelada (promedio) en el ciclo 2018/2019 y una harina de soja de US$346, valores inferiores a los del actual ciclo y año.
Por eso es que, con base en producción y precios esperados, se estima que el complejo sojero aporte divisas netas de US$16.100 millones en 2019, con una recuperación de casi US$5.000 millones respecto al año previo.
“Considerando la sequía 2018, que extenderá sus efectos hasta el primer trimestre de 2019, la estacionalidad natural de la producción (la cosecha empieza a mediados de marzo), la estacionalidad de la demanda externa por la soja (concentrada en el 2do y el 3er trimestre del año) y una comercialización ‘normal’ de los productores, los dólares de la ‘nueva campaña’ se adelantarían a los de la ‘vieja’ recién a partir de abril de 2019; como referencia, a agosto del año próximo, el salto de divisas del complejo habría acumulado unos US$3.550 millones”, se aseguró.

Leé también

Flybondi obtuvo autorización parcial para hacer pagos al exterior

Flybondi obtuvo autorización parcial para hacer pagos al exterior

9 junio, 2023
Extienden plazos para declarar ganancias y bienes personales

Extienden plazos para declarar ganancias y bienes personales

9 junio, 2023

“La situación en Argentina es muy compleja”: Economía todavía no cerró el acuerdo con el FMI

9 junio, 2023

Suben 41% las escalas del monotributo y habilitan créditos blandos

9 junio, 2023

Opinión

El Central simplificó la presentación de documentación de mipymes ante bancos
Opinión

Restricciones cambiarias y modificaciones contractuales ex post -fallo de la CNPE-

09/06/2023

Por Jimena Vega Olmos (*) En el marco de un sumario penal cambiario iniciado por el Banco Central de la República Argentina...

Impuesto de Sellos se aplica a contratos electrónicos aunque no se instrumenten en papel

El desafío del derecho automatizado

09/06/2023
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Actitud mediadora

08/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?