NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El campo se prepara para marchar hacia el Congreso y la Casa Rosada

20 marzo, 2023
Por primera vez en el año, el campo va al paro

MOVILIZACIÓN. Las entidades le envían al Gobierno nacional un mensaje de disconformidad.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El malestar y descontento entre los productores agropecuarios crece día a día, ante la falta de avance e implementación de las diferentes medidas que anunció el Gobierno en las últimas semanas para paliar la crisis provocada por la sequía.

Tal es así, que una de las entidades que integra la Mesa de Enlace decidió avanzar con la realización de una movilización hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para que este enojo del campo llegue a los estamentos gubernamentales.

Se trata de la Federación Agraria Argentina (FAA), que el viernes pasado reunió a su Consejo Directivo Central (CDC) y decidió “llevar en corto tiempo las urgencias, necesidades y exigencias al Congreso de la Nación, al Ministerio de Economía y a la Casa de Gobierno”.

Cabe recordar que, en la asamblea de fines de febrero que organizó también la FAA, la entidad le había impuesto un plazo hasta el lunes pasado al Gobierno para que cumpliera algunos de los reclamos de los productores; entre los más importantes, que AFIP suspenda el cobro de impuestos de manera directa, sin esperar que los gobiernos provinciales declaren la emergencia y que la Nación la homologue.


Como pasaron las semanas y no hubo novedades, finalmente la FAA determinó no esperar más e ir a plantear la situación que atraviesa el agro directamente a los lugares donde se toman las decisiones de alcance nacional.

La justificó “en el marco de una emergencia climática histórica y agobiante, que se profundiza cada día” y se quejó de “la constante ausencia de ayuda real del Estado Nacional para salvar productores en jaque.

La movilización aún no tiene fecha: la idea es evaluar bien el momento para circular con tractores y camionetas por las avenidas de la Capital Federal -como ocurrió en el histórico tractorazo del año pasado-, con el fin de que el resto de las entidades y productores de todo el país acompañen la medida.

“Entendiendo el momento económico que atraviesan y las limitaciones que padecen, se invitará a sumarse a todos los productores del país. Pretendemos llegar a los representantes desde distintas producciones y regiones, para que todos los productores puedan acompañarnos a los distintos estamentos políticos y gubernamentales”, cerró la FAA.

Por su parte, la Sociedad Rural Argentina (SRA) realizó una reunión de Comisión Directiva (CD) en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y también apuntó contra el Gobierno por la falta de soluciones ante una crisis sin precedentes.

La SRA elaboró un informe que señala que Santa Fe perderá más de U$S 4.000 millones por la sequía, lo que significa un 10% de su Producto Bruto Geográfico (PBG).

“Este relevamiento nos demuestra que los anuncios no se implementaron. Vemos con gran preocupación que el acceso tanto a las homologaciones de las declaraciones de emergencia, a las medidas financieras como a las fiscales, se encuentra limitado, no disponible o con difícil acceso para los productores”, subrayó el titular de la entidad, Nicolás Pino.

El documento sostiene, puntualmente, que, en agricultura, ganadería y lechería, la economía de Santa Fe perderá U$S 4.290 millones.

Bajo este panorama, señala además que los instrumentos vigentes de la Ley de Emergencia resultan insuficientes para afrontar una situación de crisis climática de tal magnitud; además de otros problemas: la falta de emisión de algunos decretos, problemas para acceder al crédito y la suma por parte de la AFIP de más burocracia y restricciones para acceder a los beneficios de la Ley de Emergencia

Tags: campoFederación Agraria ArgentinasequíaSociedad Rural Argentina

Leé también

Sin reacción del Gobierno, comenzó el paro del campo

El campo contra la desocupación: calculan que el sector podría generar medio millón de empleos

6 junio, 2023
Caja: la jubilación promedio subió 140,8%, por paritarias y fin del diferimiento

Caja: la jubilación promedio subió 140,8%, por paritarias y fin del diferimiento

6 junio, 2023

Concretarán nuevo canje voluntario de títulos en pesos

6 junio, 2023

Pedagogía de la inflación

6 junio, 2023

Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala
Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Por Pablo Giuliano El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó a los países desarrollados por las promesas incumplidas de...

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

06/06/2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?