NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El BID habilitó posibles desembolsos por hasta US$11 mil millones

8 noviembre, 2016
Con una tasa promedio de 7,2%, el Gobierno tomará deuda por 16.500 millones de dólares

LÍNEA ABIERTA. La cartera que conduce Alfonso Prat Gay destacó la nueva alternativa de fondeo.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó ayer la Estrategia de País 2016-2019 de Argentina, que permitirá desembolsos de ese organismo por al menos 11.000 millones de dólares para el período, y también ratificó el informe de la Evaluación Independiente de Condiciones Macroeconómicas, lo que pone fin a restricciones en el otorgamiento de créditos.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó ayer que la Estrategia hace hincapié en alcanzar “un mayor crecimiento a través de la generación de empleo y la reducción de las desigualdades sociales”, para lo cual el Grupo BID anunció que apoyará al Gobierno nacional mediante sus ventanillas pública y privada (CII y Fomin).
En este contexto, se estimó un “escenario de incremento gradual de aprobaciones” que, empezando con 1.133 millones de dólares en 2016, llegue a totalizar 6.000 millones de dólares con Garantía Soberana (GS) para el período de la Estrategia, incluyendo proyectos regionales ya identificados con otros países.
A ello pueden sumarse los recursos que aporte la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) a los proyectos del sector privado.

Asimismo, Argentina podrá acceder a todos los instrumentos de financiamiento del BID, incluyendo los préstamos de reforma de política, por los cuales se espera alcanzar un monto de desembolsos con GS que ascienda a 5.000 millones de dólares en el período.
El banco había iniciado, a comienzos de año, el proceso de preparación de la estrategia país 2016-2019, que consiste en un acuerdo con las autoridades argentinas en el que se decide el apoyo financiero y técnico del BID a las prioridades establecidas por el Gobierno.
De esta manera, el objetivo es apoyar la “reorientación de la economía impulsando al sector privado como principal motor del desarrollo económico y un Estado más eficiente y transparente”.
Por otra parte, el BID aprobó el informe de la Evaluación Independiente de Condiciones Macroeconómicas de Argentina, mediante el que se levantan las restricciones impuestas desde el 1 de julio de 2014 en los préstamos que ese organismo de crédito otorga al país.
El Gobierno afirmó que la aprobación de este informe permite el acceso de Argentina a los recursos de financiamiento ofrecidos por la organización crediticia, sin restricciones en el ritmo de desembolsos ni en el tipo de instrumento.
“De esta manera, inicia una nueva etapa de normalización en el diseño de proyectos y el trabajo conjunto con la institución multilateral”, expresó el comunicado oficial difundido ayer por el Gobierno nacional.

Leé también

Sin reacción del Gobierno, comenzó el paro del campo

El campo contra la desocupación: calculan que el sector podría generar medio millón de empleos

6 junio, 2023
Caja: la jubilación promedio subió 140,8%, por paritarias y fin del diferimiento

Caja: la jubilación promedio subió 140,8%, por paritarias y fin del diferimiento

6 junio, 2023

Concretarán nuevo canje voluntario de títulos en pesos

6 junio, 2023

Pedagogía de la inflación

6 junio, 2023

Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala
Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Por Pablo Giuliano El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó a los países desarrollados por las promesas incumplidas de...

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

06/06/2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?