NEWSLETTER
domingo 28, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 28, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El BCRA ya vendió en noviembre igual cantidad de dólares que en octubre

20 noviembre, 2015
Bancos: se espera que sean más selectivos para prestar
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Cuando aún restan seis días hábiles para completar el mes, la entidad oficial ya se desprendió de US$1.590. La fuerte intervención logra mantener en descenso el blue. En tanto, el Rofex suspendió hasta el miércoles la venta de futuros.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) se desprendió de US$150 millones en la jornada de ayer, con el fin de equilibrar el mercado. Con esa cifra, en lo que va del mes colocó US$1.590 millones, cifra que equivale al total de ventas de octubre.

Por la fuerte intervención, el blue bajó 21 centavos -a $15,20- para la venta, promedio, en el segmento de las grandes operaciones, luego de que el día anterior escalara 25 centavos.

Operadores indicaron que el fuerte descenso del billete verde en las “cuevas” también estuvo vinculado con la proximidad de las elecciones y las expectativas de la posibilidad de una unificación del tipo de cambio, aunque el tema es motivo de marchas y contramarchas.

Ventas récord
El organismo que conduce Alejandro Vanoli debió volver a desembolsar divisas ante la acotada oferta del sector privado y, a más de una semana de que termine noviembre, ya colocó US$1.590 millones.

Además de inyectar esa misma cantidad de dinero a lo largo de octubre, en septiembre había vendido otros US$1.730 millones.

Con estos movimientos, las reservas registraron una baja de 47 millones y finalizaron nuevamente por debajo de la barrera de US$26.000 millones -en US$25.876 millones, según información oficial-.

En bancos públicos la divisa norteamericana avanzó un centavo, al cotizar a $9,67, en el marco de las microdevaluaciones impulsadas por la autoridad monetaria.

De ese modo, la brecha  en el precio de los tipos de cambio formal e informal se achicó hasta 57,1%.

El contado con liquidación, en línea con el blue, perdió 15 centavos -hasta $14,71-, al tiempo que el dólar bolsa retrocedió dos centavos -a $14,51-.

El denominado dólar ahorro, que equivale al precio del oficial con recargo de 20%, se ubicó en $11,60.

Ayer se vendieron US$17,7 millones para atesoramiento, por lo cual durante noviembre el Central ya desembolsó US$615,4 millones.

Desde que entró en vigencia la flexibilización del cepo cambiario, en enero del año pasado, se vendieron US$9.163,5 millones.

El dólar tarjeta, para quienes realizan compras con débito o crédito en el exterior, operó a $13,05.

Frenan dólar futuro
El Mercado de Futuros de Rosario (Rofex) anunció que desde hoy y hasta el próximo miércoles se suspenderán las operaciones de nuevos contratos a futuro de dólar, ante el balotaje del domingo.

La entidad emitió un comunicado en el que sostiene que “en coordinación con la Cámara Compensadora Argentina Clearing SA han resuelto que durante las ruedas de negociación de hoy, el lunes 23 y el martes 24 de noviembre de 2015 no se podrán abrir nuevas posiciones sobre Contratos de Futuros de Dólar”.

El comunicado agrega que “sólo se admitirán operaciones que cancelen los registros abiertos, tomándose al cierre el precio de ajuste del jueves 19 de noviembre”.

Ambas entidades señalaron en un comunicado que la medida se tomó “en virtud de las atribuciones conferidas por el Título IX, Capítulo II, del Reglamento Interno de Rofex, y por el Título IX, Capítulo II, del Reglamento Interno de Argentina Clearing”.

El Rofex es la entidad que arbitra las operaciones a futuro del comercio de granos y también del mercado cambiario. La medida se produce a días del balotaje y luego del allanamiento del Central por supuestas irregularidades en esas operaciones.

Directivos del Rofex declararán hoy a las 8 en el juzgado del juez federal Claudio Bonadio, en el marco de la causa iniciada por referentes de la alianza Cambiemos contra el presidente del BCRA, Alejandro Vanoli.

Legisladores de la oposición denunciaron a éste ante la Justicia federal por las operaciones que hace la entidad en el mercado de dólar futuro, que derivó en el allanamiento de la máxima autoridad monetaria.

La denuncia fue presentada por los diputados Federico Pinedo (PRO) y Mario Negri (UCR), por los cargos “defraudación contra la administración pública” y recayó en el juzgado de Claudio Bonadio.

(Ver también: Ahora en el PRO dicen que “nunca” estuvo previsto levantar de inmediato el cepo)

Leé también

Rulo financiero: oficializan la operatoria de compra en dólares

24 mayo, 2023
Llaryora toma nueva deuda y dejará un pasivo de hasta $6.000 millones a su sucesor

Llaryora toma nueva deuda y dejará un pasivo de hasta $6.000 millones a su sucesor

24 mayo, 2023

Encuesta confirma predilección por cooperativas

24 mayo, 2023

La cadena Cooperativa Obrera desembarcó en Córdoba

24 mayo, 2023

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?