NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Deuda: vía libre a EPEC y letra en dólares para “ahorro” de Córdoba

11 abril, 2017
Tarifa social: para Nación, hay 391 mil beneficiarios en EPEC
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Asamblea de Tenedores de Títulos de la compañía aprobó la “dispensa” para colocar un nuevo bono, esta vez por US$100 millones. Recibirán “compensación”. En tanto, la Provincia tomó una letra por US$130,7 millones para resguardar el valor del fondeo ya obtenido, hasta tanto se utilicen los recursos

La Provincia de Córdoba avanzó en las últimas horas en la estrategia financiera para sostener el programa de obras y, en paralelo, preservar el poder adquisitivo del fondeo obtenido por la emisión de títulos de deuda hasta tanto se ejecuten los trabajos proyectados o bien se cancelen los próximos vencimientos de bonos ya emitidos.
En ese marco, la Asamblea de Tenedores de Títulos de Deuda de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) avaló la colocación de un nuevo bono, esta vez por US$100 millones, destinado a “recomposición de capital de trabajo” y a la “cancelación de deudas vigentes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa)”.
En paralelo, la Provincia tomó una Letra del Tesoro nacional por US$130,78 millones con vencimiento el 30 dejunio, con el objetivo de preservar el valor de los fondos oportunamente captados por las sucesivas emisiones de deuda en el exterior.
Esa última estrategia de colocar a plazo mediante diferentes herramientas parte de los fondos obtenidos por la emisión de títulos ya le reportó a la Provincia $770,8 millones en 2016, según surge de la Cuenta de Invesión bajo el concepto de Rentas de la Propiedad.

Bono de EPEC
Respecto a la decisión de EPEC, la Asamblea mencionada resolvió el jueves último autorizar a la compañía a emitir un bono por hasta 100 millones de dólares.
Según se informó en el Acta de la Asamblea, el título será por un “plazo máximo de hasta 60 meses, que podrá incluir un plazo de gracia para la amortización de capital que no podrá exceder de 12 meses”.
La ley aplicable será la argentina, mientras que la garantía serán los recursos coparticipables de la Provincia.
En ese marco, la Asamblea avaló la “dispensa” requerida a los tenedores de títulos para poder emitir, toda vez que en el contrato de suscripción del bono por US$565 millones colocado a principios de 2011 aclaraba que la EPEC no podría colocar nueva deuda al menos hasta que no cubriera la totalidad del pago de ese título, del que aún le quedan por cancelar 34 cuotas entre capital e intereses.
Esa “dispensa” figura en ese contrato bajo la sección “Opción de Canje”.
Para lograr ese objetivo, EPEC debió proponer a los tenedores una “compensación equivalente al 0,25% calculado sobre el valor residual de los Títulos de Deuda 2011” que, según la propuesta de la compañía, “será pagada en la fecha de pago de intereses de los Títulos de Deuda 2011 inmediatamente posterior a la presente Asamblea, prevista para el día 29 de abril de 2017”.

El valor residual del título al 29 de marzo pasado, último pago efectuado, era de US$290,72 millones.
De esta forma, el 0,25% de ese valor representa US$726.809 que, al tipo de cambio oficial, supone $11,26 millones.
En paralelo, los tenedores también dispensaron a EPEC en el capítulo “Términos y Condiciones de los Títulos”.
Los waivers para que la empresa pueda avanzar con una nueva colocación de deuda fueron avalados “luego de un amplio intercambio de opiniones sobre las consecuencias del otorgamiento de la dispensa”, aunque finalmente la votación fue unánime.
Participó 100% de los tenedores encabezados por la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) FGS ley 26425, titular de  valores nominales por US$564.675.200, INTL Gainvest SA, en su carácter de sociedad gerente de Gainvest Infraestructura Fondo Cómun de Inversión, titular de US$249.800, y Cohen SA, otro fondo común de inversión, poseedor de US$75.000.
Ahora, EPEC tendrá vía libre para avanzar en la colocación de un nuevo bono, cuyas características serán sin duda menos ruinosas para las arcas públicas que aquel título emitido originalmente a 12,5% de interés anual en dólares, que ahora además exigirá el pago de una compensación a los tenedores del bono.
Con todo, luego de múltiples negociaciones, la Provincia logró el año pasado que la Nación le reconociera a EPEC un monto similar al valor de la cuota mensual del bono en concepto de energía vendida a Cammesa por la Central Bicentenario (Pilar) que, sumado a una compensación retroactiva por las cuotas previas ya abonadas, permitió equilibrar la situación financiera por aquel balance negativo original.

Letra del Tesoro
En cuanto a la letra que tomó la Provincia, tiene fecha de emisión el 7 de abril pasado y será por un plazo de 84 meses. El precio de suscripción será de 993,96 dólares por cada mil con un tipo de interés “a descuento”. La letra amortizará íntegramente al vencimiento.
Por lo demás, el instrumento que busca resguardar el poder adquisitivo de los fondos ya tomados en sucesivas emisiones de títulos y hasta tanto se requiera de esos recursos, podrá ser negociable en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?