NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Deuda II: emiten US$450 millones y hay otros US$800 en “espera”

18 mayo, 2017
Deuda II: emiten US$450 millones y hay otros US$800 en “espera”
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Serán para suplir el financiamiento chino. El bono será a 10 años de plazo y pagará capital al cierre. En paralelo, avanza un crédito del Banco Mundial y otro del BBVA. Más atrás figura un préstamo de fondos emiratíes. EPEC alista documentación para colocar US$100 millones

El Gobierno provincial oficializó ayer la decisión de avanzar con la colocación de un bono por 450 millones de dólares, que apunta a neutralizar la desactivación del financiamiento de bancos chinos, del proyecto de gasoductos troncales para la provincia.
La toma de deuda se mantiene dentro de los parámetros fijados en la ley 10339, normativa original que autorizó un endeudamiento total por 800 millones de dólares destinados a ese megaplán.
No obstante, al diluirse el financiamiento chino, ahora la Provincia readecuó los programas de fondeo en el marco de la ley 10449.
En la práctica, el dinero ahora no llegará mediante los bancos asiáticos sino vía la emisión de un bono, que se emitirá en el mercado externo “en los próximos meses”, según confirmó a Comercio y Justicia una fuente del Ejecutivo provincial.

Será a 10 años de plazo y pagará capital al cierre (bullet)  e intereses de manera semestral.
El decreto que readecua el programa de emisión de títulos, al igual que en los casos anteriores, habilita la contratación “en forma directa” del Banco de Córdoba (Bancor) “para la realización de todas aquellas tareas necesarias para la organización, instrumentación, emisión y colocación de títulos”.
Por esa tarea, Bancor cobrará 2,02 millones de dólares en concepto de comisión por la colocación; 1,34 millón de dólares por “gastos fijos” y otros 148 mil dólares en concepto de “gastos de mantenimiento”. Esta última cifra será anual, por lo que si el bono es a 10 años de plazo, el pago final será de 1,48 millón de dólares. En definitiva, el Bancor percibirá por su tarea 4,84 millones de dólares.
Por lo demás, el decreto firmado por el gobernador Juan Schiaretti faculta al banco “a realizar ante la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Bolsa de Comercio de  Córdoba,  la  Bolsa  de  Comercio  de  Luxemburgo,  el  Mercado  Abierto  Electrónico, el Mercado Euro MTF de la Bolsa de Comercio de Luxemburgo y/o cualesquiera otras bolsas o mercados autorregulados de la Argentina y/o  del  exterior,  todas  las  gestiones  necesarias  para  obtener  la  autorización de cotización y/o negociación de los Títulos de Deuda”.

En lista de espera
Mientras tanto, están avanzadas las gestiones ante la Corporación Financiera Internacional (IFC, en inglés), organismo que integra el Grupo Banco Mundial (BM), para solventar inversiones en obras viales, entre ellas el denominado Camino de la Costa y el ingreso a la nueva estación terminal de ómnibus de la ciudad de Córdoba.
En la misma línea, prosperan las gestiones ante el BBVA para afrontar inversiones por otros 300 millones de dólares, esta vez para escuelas y hospitales.
En rigor, ese fondeo está atado a que empresas españolas se adjudiquen la construcción de cuatro nosocomios en el interior, además de la refuncionalización del Hospital Neurosiquiátrico y de la Maternidad Provincial, además de 40 escuelas Programa Avanzado en Educación Secundaria (PROA). Se trata de un crédito “a la exportación”, según admitió la fuente consultada.
Hasta el momento, se adjudicó la construcción del hospital de Río Tercero a la española Eductrade, empresa  ésta que quedó como única oferente para el de Villa Dolores.

Más demorada está la tramitación de más de 100 millones de dólares de fondos de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para la construcción de acueductos en el interior provincial.
En tanto, para la emisión de un bono por 100 millones de dólares por la Empresa Provincial de Energía de Córdoba ( EPEC), se está en pleno proceso de “presentación de documentación” ante las autoridades regulatorias para avanzar con la colocación.
El título será para reconstituir capital de trabajo y para cancelar deudas con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa).

Deuda (segunda parte)

En la edición de ayer, Comercio y Justicia informó que el pasivo provincial alcanzaba a $38.731 millones, el 94,4% en dólares.

Ahora, la Provincia tiene en carpeta o ya autorizadas, colocaciones o toma de créditos por US$1.150 millones

Así, el pasivo total llegaría a $57.027 millones calculado a un tipo de cambio de $15,91 por dólar. En tanto, EPEC emitirá por US$100 millones.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?