NEWSLETTER
sábado 2, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 2, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Cumbre de Entidades Hoteleras denuncia grave impacto de la ilegalidad en el sector

26 mayo, 2022
Cumbre de Entidades Hoteleras denuncia grave impacto de la ilegalidad en el sector
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El 23 y 24 de mayo, tuvo lugar en París, Francia, una nueva edición de la Cumbre Internacional Global ReformBnB, que contó con la participación de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), entidad que estuvo representada por la dirigente Silvina Ripke, a cargo del Departamento de Actividades Informales.

El encuentro contó con la presencia de representantes de asociaciones hoteleras de 25 destinos, entre los que destacan Nueva York, París, Barcelona, Tokyo, Montreal o Nepal. También estuvieron presentes representantes de los Gobiernos municipales de ciudades como Barcelona, París, Ámsterdam, Bruselas, Florencia y Biarritz, para debatir y poner de relieve el grave impacto de la ilegalidad en las plataformas de comercialización online.

Los representantes de las asociaciones hoteleras y los académicos internacionales compartieron experiencias, estudios y datos para resaltar los graves problemas que ocasiona la comercialización de alojamiento turístico ilegal en sus destinos y la falta de regulación específica durante la pandemia de la COVID-19.

De hecho, coincidieron en destacar también el agravio comparativo durante la pandemia entre establecimientos hoteleros y los “pisos turísticos” o Alquiler Temporario Turístico que comparten usos con vecinos afectando gravemente a la convivencia con el entorno. Así, por ejemplo, mientras los primeros se vieron forzados a cerrar, los pisos turísticos que comparten usos con vecinos tuvieron la oportunidad de poder seguir operando, alquilando a corto plazo o reconvirtiéndose en alquiler convencional.

En este marco, subrayaron la necesidad de reclamar una regulación más justa, que se adecue a los estándares de seguridad mínimos exigidos, para garantizar una competencia más leal.

Asimismo, se desatacó el crecimiento meteórico de las plataformas de comercialización online, como Airbnb, que tuvieron un coste social muy elevado para los ciudadanos, perjudicando la accesibilidad a la vivienda y propiciando la expulsión de los vecinos de los barrios más turísticos, que conlleva a la pérdida de su esencia.

Distribución digital

Siguiendo la labor iniciada en 2021, se continuó debatiendo sobre las problemáticas derivadas por las cláusulas abusivas aplicadas por las OTAs (Agencias de Viajes Online), que afectan a los establecimientos hoteleros y, las responsabilidades de las grandes comercializadoras online. Estas cláusulas abusivas vulneran la libre competencia y limitan la propia capacidad comercial del hotel en detrimento de mejores condiciones para los clientes.

En esta edición, participó Alexis Darmois, Public Affairs Senior Manager en España, Francia y Portugal de Booking.com, quien defendió un modelo más inclusivo y reclamó un marco regulador más exigente para hacer frente a aquellas plataformas de comercialización online que utilizan malas praxis y dan cobertura a la ilegalidad.

Participación de Gobiernos municipales

En esta edición se contó con la participación de representantes de los Gobiernos municipales de ciudades como Barcelona, París, Ámsterdam, Bruselas, Florencia y Biarritz, ciudades que forman parte de la «Alianza de Ciudades» que trabaja para hacer frente a sus retos de futuro. Los representantes explicaron su estrategia en la lucha contra los establecimientos de alojamiento turístico ilegales y, expusieron ideas y propuestas con los representantes de las asociaciones hoteleras presentes, compartiendo retos y objetivos.

Otro de los puntos relevantes en la agenda de los asistentes fue la constitución del “Global Reformbnb” como Asociación Internacional, dotada de entidad legal.

Junto a Silvina Ripke de FEHGRA, participaron Gabriela Akrabian, de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafes (AHRCC) de la Ciudad de Buenos Aires, y autoridades de la Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina (AHT).

La próxima cumbre tendrá lugar en Kyoto en diciembre de 2022.

Tags: Competencia DeslealFEHGRAhotelería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?