NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Creció producción de autos cero kilómetro

5 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La producción nacional de vehículos cero kilómetro registró en junio un incremento del 46,6 por ciento respecto a igual mes de 2009, mientras que el acumulado del primer semestre marcó una mejora del 65,3 por ciento, informó hoy la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

Las exportaciones crecieron 39 por ciento en junio y las ventas a concesionarios 41,8 por ciento frente a igual período anterior.

«Los registros alcanzados hasta el momento permiten reafirmar las proyecciones que indican que 2010 cerraría con una producción del orden de las 680.000unidades, un mercado interno que rondaría los 590.000, mientras que las exportaciones alcanzarían los 400.000 vehículos, cifras, que en el caso de la producción y exportaciones, conformarían al presente año como el mejor de la historia de la industria automotriz», señaló ADEFA.

Con los números de producción en la mano, el presidente de ADEFA, César Luis Ramírez Rojas, instó a los actores de la cadena de valor «a continuar trabajando, como hasta el momento, en el marco de las políticas públicas en curso y por acordar en el futuro, de modo de sostener y acrecentar los grados de competitividad alcanzados, a fin de volver a recuperar los  mercados perdidos durante la crisis financiera global».

Ramírez Rojas dijo que de este modo, «el país podrá seguir escalando posiciones, entre el selecto grupo de naciones que poseen industria automotriz».

En junio, la producción nacional registró una suba de 9,3 por ciento respecto a mayo y del 446,6 por ciento frente a igual mes de 2009, al totalizar 65.256 unidades.

Las exportaciones, por su parte, marcaron un avance del 4,9 por ciento mensual y del 39 por ciento interanual, al sumar 40.813 vehículos.

En tanto, las ventas mayoristas a concesionarios tuvieron un aumento del 13,7 por ciento respecto a mayo y del 41,8 por ciento frente a junio del año pasado, con 60.940 unidades. De este total, 22.852 vehículos fueron de manufactura nacional.

Ramírez Rojas destacó que «la industria automotriz continúa explicando más de un tercio del crecimiento de la industria en su conjunto y representando un 34 por ciento del total de las exportaciones de origen industrial».

El directivo también remarcó que por cada empleo nuevo que se genera en las empresas terminales, «se generan otros cinco en el resto de la cadena de valor», nivel que «se encuentra hoy en uno de los mayores valores históricos de los últimos 20 años del sector».(Télam).-

Tags: industria automotrizventa de autos

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?