NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Creció la participación de productos chinos en el mercado textil local

15 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La entrada de mercadería asiática aumentó en el primer cuatrimestre, en detrimento de la brasileña. También hubo una fuerte alza de las exportaciones del sector

Tras la retracción que sufrió sobre todo durante la primera mitad de 2009, el comercio internacional se recompone lentamente, en la  medida en que los países van levantando las trabas que impusieron para proteger su industria. En ese marco, un estudio privado difundido ayer reveló que, tras la crisis internacional, China se consolida como el principal proveedor de productos textiles y de indumentaria en Argentina, mientras que la participación de Brasil tiende a la baja.

Según el último reporte elaborado por la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), las exportaciones argentinas del sector textil e indumentaria mostraron un fuerte incremento en los primeros meses de 2010: crecieron 51% en el primer cuatrimestre con relación a igual período del año pasado, un nivel importante para una industria asentada básicamente en el mercado interno y acechada por las importaciones.

En cuanto al destino de las exportaciones de textiles e indumentaria en los primeros cuatro meses de 2010, Brasil fue el principal comprador (31,6%) seguido por China (12,2%) y Uruguay (8%).
Por su parte, las importaciones del sector aumentaron de manera interanual 16,6% en el país. En ese marco, la consultora IES detalló que la participación de Brasil en el total de importaciones cayó de 33,7% en el primer cuatrimestre de 2008 a 28% en igual período de 2010, mientras que en el mismo lapso, el de China creció de 25,7% a 32,4%.

El reporte señaló, además, que el crecimiento de las importaciones en valores fue generalizado en todos los rubros, con excepción de la indumentaria. Entre los productos determinantes, las subas llegaron a 41% en tejidos, 26% en hilados y 20% en fibras, los tres rubros más significativos del total importado.

“Contrariamente, fue mayoritario el resultado decreciente en las importaciones de los diferentes tipos de indumentaria, con un promedio de 7,8% de caída”, indicó la consultora.

Leé también

Fernández agradeció apoyo de EEUU en foros y propuso a Biden «trabajar juntos» por la paz en Ucrania

Fernández: «Los organismos de crédito están más preocupados en cobrar que en desarrollar»

30 marzo, 2023
La pobreza alcanzó a 640 mil cordobeses aunque disminuyó pese a la espiral inflacionaria

La pobreza alcanzó a 640 mil cordobeses aunque disminuyó pese a la espiral inflacionaria

30 marzo, 2023

Anses envió $2.144 millones a la Caja pero no desactiva el reclamo

30 marzo, 2023

Whirlpool exporta a Brasil: primera vez en décadas

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?