NEWSLETTER
viernes 9, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 9, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Creció 60% la cantidad de trabajadores que pagan Ganancias

20 noviembre, 2018
El año eleccionario no frenó la contratación de personal
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Respecto de 2015. Según datos a agosto, suman 1,9 millón, 700 mil más que tres años atrás,
indicó el Iaraf. Hubo cambios de fondo pero también en diferentes deducciones vigentes

La cantidad de trabajadores en relación de dependencia que comenzó a pagar el impuesto a las Ganancias este año creció 60% respecto de 2015, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf). Se trata de unos 700.000 empleados que quedaron alcanzados, según el documento.
Éste indica que, de acuerdo con los datos que informó la Jefatura de Gabinete en su reciente comparecencia ante el Congreso, la cantidad de contribuyentes “se ha incrementado”.
“En base a los datos del mes de agosto de cada año habrían pasado de 1,2 millones en agosto 2015 a 1,9 millones en agosto del año 2018, lo que supone un aumento de cantidad de contribuyentes cercano al 60%”, señala el trabajo del Iaraf, que aclara que ese porcentaje puede ser inferior “si la comparación se hace sobre el mes de junio de cada año por el efecto del cambio en la forma de incluir el sueldo anual complementario en la liquidación del impuesto”.
La explicación es que antes se tomaba únicamente el mes de pago del aguinaldo, lo cual hacía que el trabajador tuviera que entregar una parte considerable de éste al Fisco. Ahora, el Sueldo Anual Complementario (SAC, aguinaldo) se prorratea por 12 para que no afecte la determinación del impuesto.
Aun así, el Iaraf considera que Argentina no se encuentra “fuera de foco” respecto de la cantidad de empleados en relación de dependencia que tributan Ganancias.
Para la entidad que dirige el economista Nadín Argañaraz, aproximadamente 20% de los empleados está obligado. Si bien en 2015 era 13% de los empleados de remuneraciones más altas, el crecimiento de 7 puntos pone al país en un nivel similar al de otras naciones de la región.
El Iaraf indica que las razones por las cuales sube la cantidad de trabajadores asalariados es la reducción y eliminación de deducciones que antes los beneficiaban.

En ese marco, señala que hay “una reducción relativa en las deducciones para ciertos contribuyentes que, por efecto de las disposiciones vigentes desde el año 2013, quedaban de hecho fuera del impuesto si en ese momento percibían una remuneración mensual bruta inferior a $15.000, o podían aplicar deducciones incrementales si la misma era inferior a $25.000”.
También destaca que hay diferencia en las deducciones entre trabajadores con y sin cargas de familia, que perjudican más a los primeros.
El Iaraf agrega que hay reducciones en algunas deducciones tales como la limitación en la deducción de hijos (sólo a menores de 18 años, antes era 21) y la posibilidad de su cómputo sólo por parte de uno de los cónyuges (antes podían hacerlo los dos).
Por otro lado, se mencionan “mejoras en los procesos de administración tributaria que, por ejemplo, ahora invalidan automáticamente la deducción de cargas de familia que poseen otros ingresos y, por consiguiente, no corresponde legalmente su deducción”.

Leé también

Flybondi obtuvo autorización parcial para hacer pagos al exterior

Flybondi obtuvo autorización parcial para hacer pagos al exterior

9 junio, 2023
Extienden plazos para declarar ganancias y bienes personales

Extienden plazos para declarar ganancias y bienes personales

9 junio, 2023

“La situación en Argentina es muy compleja”: Economía todavía no cerró el acuerdo con el FMI

9 junio, 2023

Suben 41% las escalas del monotributo y habilitan créditos blandos

9 junio, 2023

Opinión

El Central simplificó la presentación de documentación de mipymes ante bancos
Opinión

Restricciones cambiarias y modificaciones contractuales ex post -fallo de la CNPE-

09/06/2023

Por Jimena Vega Olmos (*) En el marco de un sumario penal cambiario iniciado por el Banco Central de la República Argentina...

Impuesto de Sellos se aplica a contratos electrónicos aunque no se instrumenten en papel

El desafío del derecho automatizado

09/06/2023
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Actitud mediadora

08/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?