NEWSLETTER
lunes 29, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 29, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Creció 5,2% el consumo de gasoil en Córdoba en el acumulado a mayo

10 julio, 2015
Creció 5,2% el consumo de gasoil en Córdoba en el acumulado a mayo

GASOIL. Los despachos de este combustible sirven de indicador de la actividad económica.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El incremento se ubica por encima de la media del país, siendo el octavo distrito con mejores números. Corresponde a los primeros cinco meses del año, según lo señala un estudio del Ieral. Las cifras dejan ver una recuperación en comparación con 2014, año en el que se registró una baja de tres por ciento.

En los cinco primeros meses del año, la demanda de gasoil ha mostrado un crecimiento de cuatro por ciento respecto a igual período del año anterior, según lo señala un informe difundido por el Instituto de Estudios de la Realidad Latinoamericana (Ieral), de Fundación Mediterránea. Además, los niveles de consumo registrados en 2015, alcanzaron igual volumen que el promedio de los últimos cinco años (2010-2014).

En ese marco, con un incremento de 5,2%, Córdoba se ubicó levemente por encima de la media nacional y también de la región Pampeana (que promedió un alza de 4,6%).

Además, durante el bimestre abril–mayo Córdoba mostró una aceleración en el aumento interanual del consumo de gasoil, revirtiendo las cifras del primer trimestre del año, cuando la provincia no había mostrado variaciones interanuales significativas.

Aún con cifras positivas, Córdoba quedó lejos lejos de los distritos con mayor crecimiento, que fueron Chaco (15%), Catamarca (12%), Santa Cruz (9,3%), San Luis (7,8%) y Tucumán (6,9%).

Para ver tabla ampliada, clic en la imagen

consumo tabla

Revertir el retroceso
Durante el año 2014, las ventas aparentes de gasoil relevadas por la Secretaría de Energía habían mostrado un retroceso interanual de tres por ciento, alcanzado los valores más bajos desde el año 2009.

Sin embargo desde comienzos del año 2015, en el marco de una mejora del humor social generada por el mayor impulso del gasto público – característico de un año electoral, según interpretan los autores del informe-, recuperación en términos reales del crédito al consumo, y una desaceleración de la inflación, muestran signos alentadores en la actividad económica, impulsados por el lado de la demanda.

La región Pampeana ha sostenido a partir del primer bimestre del año las mayores tasas de crecimiento en el consumo aparente en valores absolutos. Durante los primeros cinco meses del año, la región evidenció un incremento en el consumo de 4,6% interanual.

Los mayores incrementos se observaron en Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires (42% del consumo nacional), que registraron una suba de 5,8% en los despachos de gasoil.

En dicha jurisdicción, gran parte de la variación se explica por el aumento en las ventas aparentes registradas a las usinas eléctricas.

En este sentido, de acuerdo con los datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), la generación bruta de energía del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) resultó en el acumulado de los cinco primeros meses del año 5,6% superior a la registrada durante igual período del año 2014.

Debido a que la generación hidráulica (24,7% de la generación bruta acumulada) disminuyó en 4,4% en comparación con el año anterior, el consumo energético proveniente de combustibles fósiles (70,3%) resultó nueve por ciento superior al de igual período de 2014.

De la misma manera, el crecimiento de 21% en la generación nuclear – que representa 4,6% de la generación bruta de energía- no fue suficiente para compensar dicha caída.

De este modo, para sostener la oferta, en el mes de mayo crecieron los consumos de gas oil (+8,5%), gas natural (+31,6%), y de carbón en 2,6%; a la vez que se registró una disminución en el consumo del fuel oil en 6,1%.

Leé también

Extienden plazo para incribirse al programa de Internet gratuita para estudiantes

Extienden plazo para incribirse al programa de Internet gratuita para estudiantes

29 mayo, 2023
Dólar soja 2.0: ¿de qué se trata?

Fin del dolar soja y con precios a la baja

29 mayo, 2023

“La mesa de los argentinos” tiene la carne 5,3% más cara que en Brasil, principal exportador mundial

29 mayo, 2023

A falta de dólares, Massa viaja a China en busca de yuanes

29 mayo, 2023

Opinión

Homicidio preterintencional: declararon inconstitucional el mínimo de la escala penal
Opinión

La comunicación institucional como vía para mejorar la imagen de la justicia

29/05/2023

Silvana María Chiapero (*) “Una buena política de comunicación no sólo asegura la interpretación correcta de las decisiones de los jueces y...

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

29/05/2023
Perspectivas de la inteligencia artificial y la ética

¿Nadie es responsable por la inteligencia artificial?

29/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?