NEWSLETTER
viernes 22, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $9.249,46
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 22, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Corte de Nueva York permite a bonistas demandar al BoNY

23 octubre, 2014
Corte de Nueva York permite a bonistas demandar al BoNY

ALZADA. No hizo lugar al pedido argentino en la pretensión de que el banco libere pagos.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En un decisorio en el que la alzada rechazó el pedido argentino para que la entidad bancaria destrabe los fondos, se habilitó la vía para que los tenedores de títulos inicien acciones contra el agente de pagos.

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York habilitó que terceras partes involucradas en el litigio entre Argentina y los fondos buitres demanden al Bank of New York Mellon (BoNY). En contrapartida, rechazó el pedido del Gobierno nacional para destrabar los fondos destinados a pagar a los tenedores de títulos de deuda que ingresaron a los canjes, que esa entidad retiene desde junio.

La orden, emitida por el tribunal de alzada, desestimó la apelación presentada por el Gobierno de Argentina contra la orden del juez distrital, Thomas Griesa, que obliga al BoNY a bloquear los fondos depositados por el país para el pago a bonistas reestructurados y desliga a la entidad bancaria de responsabilidades por respetar ese mandato.

Como ya sucedió con anterioridad en una causa presentada por el Citibank y Argentina, la Corte de Apelaciones consolidó el pedido del Gobierno con el que formularon los Euro Bondholders y el fondo Fintech, y lo rechazó por considerar que no tiene jurisdicción ya que la orden del mes de agosto tomada por Griesa es una “clarificación y no una modificación”.

En la orden emitida el 6 agosto, Griesa consideró que la transferencia de 539 millones de dólares (cifra que incluye cerca de 226 millones en euros) realizada a la cuenta del Banco Central del BoNY para cancelar vencimientos con bonistas reestructurados, fue “ilegal” y declaró que dicha entidad no incurriría “en ninguna responsabilidad” al respetar su orden.

Lo interesante del pronunciamiento de la Corte del Segundo Circuito de Nueva York conocido ayer es cuando sostiene que “el lenguaje relativo a la responsabilidad del BoNY no prohíbe a terceras partes, como los Euro Bondholders o Fintech, demandar contra el BoNY” por la no concreción del pago depositado por Argentina.

El Citi, por otra “excepción”
Por otro lado, Citibank Argentina envió un pedido de audiencia al juez Griesa con el objetivo de que autorice el próximo pago de intereses que vencerá a finales del mes de diciembre, tal como ya lo hizo en dos oportunidades anteriores.

El documento, con fecha del pasado viernes y divulgado el martes, requirió al magistrado que establezca una agenda de presentaciones y convoque a una nueva audiencia para la semana del 17 de noviembre, a fin de evitar los feriados festivos y decidir el tema.

Leé también

Massa aceptó postergar tratamiento del presupuesto hasta después de las elecciones

Massa anunció nuevas medidas fiscales para profesionales, monotributistas, autónomos y pymes

22 septiembre, 2023
Oficializaron aumento de aportes y contribuciones para personal de servicio doméstico

Se viene un nuevo aumento salarial para personal doméstico

22 septiembre, 2023

Industria del Software advierte sobre dificultades en implementar los cambios en ganancias

22 septiembre, 2023

Instrumentarán medidas de alivio fiscal para mipymes y pequeños contribuyentes

22 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?