NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Córdoba desactiva 400 mil juicios y redobla presión a 500 mil deudores

11 enero, 2017
Deuda: Córdoba sigue sin refinanciación  y dice que Nación retuvo $3.900 millones
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Aquéllos son los calificados de “incobrables”. Respecto al resto, la idea es que se ejecute en un plazo promedio de un año. Habrá seguimiento on line de los expedientes de cada procurador. Avanzará con embargos de sueldos y/o ingresos

La Fiscalía Tributaria, dependiente del Ministerio de Finanzas, avanzará en el corto plazo en la desactivación de unas 400 mil causas abiertas y pondrá énfasis en otras 500 mil con el título ejecutivo ya depurado que espera ejecutar en un plazo no mayor de 12 meses.
La decisión fue confirmada a Comercio y Justicia por el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, en el marco de las diferentes estrategias de recupero de deuda, inscriptas en el denominado Programa de Equidad Tributaria (PEI).
El plan, junto con otras herramientas ya explicitadas, apunta a ampliar la base de aportantes o cumplidores sin sumar mayor presión fiscal, esto es aumentar alícuotas, con el fin de mejorar la recaudación corriente.

Respecto a los juicios, la intención oficial es depurar la base existente y poner el acento en las demandas “cobrables”.
En rigor, no es la primera vez que se apunta a “limpiar” el padrón. Con todo, ahora la decisión ya está en su etapa definitoria.
En ese marco, se darán de baja entre 300 y 400 mil causas. “Son juicios muy antiguos, en muchos casos de contribuyentes ya fallecidos y mayormente con títulos ejecutivos que contenían algún error que impedía a los procuradores avanzar sobre el deudor”, reveló Giordano.

Depurada la base, quedarán unas 500 mil demandas cuyo monto Giordano evitó precisar.
Con todo, se trata de una cifra importante. De hecho, si cada demanda tiene un monto promedio de 5 mil pesos (incluido capital, intereses y honorarios), la cifra en juego rondará 2.500 millones de pesos, 30 por ciento de la recaudación total de la Provincia correspondiente a un mes. Sobre ese universo ya está todo listo para avanzar con celeridad. La pretensión es que en un plazo en torno a un año se ejecuten esas deudas.
Para eso es clave que los títulos ejecutivos estén en orden y tramitar los expedientes en forma digital. Ya hay acuerdo con los tribunales competentes y, por parte de la Provincia, habrá un seguimiento on line de cada expediente que lleven los procuradores.

En esa línea, ya se impartió la recomendación a los 200 abogados que litigan para el Fisco, de que avancen con todas las herramientas necesarias para el recupero de la acreencia. Entre esas alternativas ahora se suma el embargo, no ya del objeto motivo de la deuda sino del sueldo o los ingresos del contribuyente en mora.
En tanto, también está en marcha un proceso para acortar los plazos del envío a juicio de un pasivo fiscal. Por ejemplo, hasta hace poco tiempo se aguardaba llegar al límite del período de prescripción (5 años) para enviar la causa a juicio. Ahora esos tiempos se han acortado a dos años y la idea es que en poco tiempo más pasen a Legales las deudas de no más de un año.

Rentas eliminará cedulón en papel

La Dirección de Rentas avanzará este año con la eliminación del cedulón en soporte papel enviado por correo, y habrá cuatro formas de pago posibles: pago a través de la web, en los entes recaudadores, con la descarga web del cedulón o solicitando un cedulón al 0800 444 8008.  Esta decisión fue informada por el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, como parte de la estrategia de dar mayor impulso a los medios de pago electrónicos, simplificar el cumplimiento de los pagos y, paralelamente, reducir los costos económicos de los envíos. De hecho, con esa medida podrán ahorrarse hasta 55 millones de pesos anuales.

En rigor, desde la puesta en marcha del denominado Cedulón Digital que, a partir del cumplimiento en tiempo y forma de los pagos, permite un ahorro extra de 10 por ciento al contribuyente sobre el 30% de rebaja ya vigente, la mayoría de los trámites ya se realiza por canales alternativos al tradicional envío por correo del cedulón.
Giordano recordó que ya se avanzó con la exención del Inmobiliario a grupos vulnerables y ahora también con las motos de baja cilindrada -cuya valuación fiscal no supere 20 mil pesos o posean una antigüedad mayor de 5 años-. El costo fiscal de la medida es de apenas 29,2 millones de pesos.

Leé también

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

27 enero, 2023
La coparticipación a Córdoba subió 106,2% y sigue aportando oxígeno a la gestión

Paritarias: Schiaretti paga último escalonado, gremios ganaron pero van por más

27 enero, 2023

Insumos para obra pública subieron hasta 151,2% en 2022

27 enero, 2023

US$540 millones de la CAF para gasoducto La Carlota-Tío Pujio

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?